RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2022
EXCURSIÓN POR LOS CAMPOS DE LAVANDA Y
GUADALAJARA
Salida sábado día 2 de Julio de 2022.
Regreso domingo día 3 de Julio de 2022.
Salida de Peñacastillo a las 8:30 horas del 1º de Mayo.
Salida de Santander a las 8:45 horas de la C/ Cádiz.
Salida de Torrelavega a las 9:00 horas de FEVE.
Día 2:
Guiados por el morado infinito de los campos de lavanda en el inmerso atardecer, nos
dejaremos llevar por su embriagador aroma. Los campos morados a la puesta del sol nos
harán vivir una experiencia inolvidable.
Visita guiada por Brihuega: murallas y puertas, recinto fortificado del castillo, plaza
del Coso, barrio medieval, fuentes y jardines. Esta población, declarada Conjunto
Monumental Historico-Artistico, pertenece a la comarca de La Alcarria y está situada en
la vega del Tajuña. Las primeras noticias de Brihuega se remontan a los celtíberos y
romanos, fue importante enclave musulmán y tras la conquista cristiana sirvió de
bastión para la toma de Guadalajara y Toledo. En la guerra de Sucesión se libró aquí
una batalla entre Felipe V y el aspirante austriaco.
Pensión completa en Hotel 4****
Día 3:
Recorrido guiado por Guadalajara donde podremos visitar el Panteón de la Duquesa
de Sevillano, es uno de los edificios históricos más espectaculares de la ciudad, de estilo
ecléctico, el panteón, refleja la influencia del arte del norte de Italia, con cierta estampa
bizantina. Palacio del Infanta, maravilla artística obra de Juan y Enrique Güas, durante
el S.XVI fue una especie de segunda corte del reino. Se alojaron en él los Reyes
Católicos, Francisco I de Francia y Felipe II. Felipe V celebró aquí sus bodas con Isabel
de Farnesio y Víctor Hugo pasó unos días con su padre. Iglesia de Santiago. Palacio
renacentista de Antonio Mendoza, obra de Alonso de Covarrubias. Palacio de la Cotilla,
conteniendo la mejor muestra de arte oriental en Europa ¡RECOMENDADO!. Capilla
de Luis de Lucena, joya del manierismo castellano, mandada construir a mediados del
S. XVI. Concatedral de Santa Mª la Mayor, en ella conviven tres estilos: el mudéjar en
sus puertas exteriores y la torre; el renacimiento en su pórtico del S. XVI, con
característicos capiteles alcarreños, y en el interior el barroco en la bóveda.
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas por los campos de Lavanda, Brihuega
y Guadalajara con guía oficial, seguro de viaje, pensión completa en hotel 4 ****.
NO INCLUYE: La cena del sábado noche no la podemos concertar con el hotel o en
restaurante, por lo que nos veremos obligados a comprar unos pinchos o un bocadillo a
lo largo de la tarde. También podemos llevar los bocadillos de casa.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
Email: bisalia_cantabria@yahoo.es bisalia_cantabria@yahoo.es
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario