miércoles, 3 de julio de 2024

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2024

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2024

EXCURSIÓN POR BAYONA Y SAN JUAN DE LUZ

Salida sábado 20 de Julio de 2024.

Salida de Torrelavega a las 7,00 horas en Pequeñeces.

Salida de Santander a las 7,20 horas en 1º de Mayo.

Salida de Santander a las 7,30 horas en C/ Cádiz.

Bayona, capital del País Vasco-Francés, con una población que se acerca a los 48.200 habitantes, se encuentra entre dos ríos, el turbulento Nive, que procede de las montañas, y el plácido Adour. Ciudad importante y estratégica desde época romana siendo un importante paso hacia la Península Ibérica. Entre 1154 y 1451 fue un importante puerto libre bajo la soberanía inglesa. El distrito que rodea la Catedral de Ste-Marie, se puede explorar fácilmente a pie. Esta catedral de estilo gótico nórdico, se comenzó a construir bajo el dominio inglés, con un bello claustro y una aldaba en la puerta norte del siglo XV. En sus calles peatonales se disfruta de una animada zona comercial, en particular la rúe du Pont Neuf con sus bellas arcadas, en cuyos cafés sirven la especialidad de Bayona, el chocolate caliente.

1º En Bayona realizaremos una visita guiada por su casco histórico, sus antiguas calles, la famosa catedral de Ste. Marie, su fabuloso claustro y la colección de esplendidas vidrieras, las murallas medievales, las fachadas de sus antiguas casonas, etc.

2º Almuerzo en restaurante de la zona.

3º Visita a San Juan de Luz, su origen hay que buscarlo en un pequeño poblado de pescadores vascos instalado en el estuario y sobre las marismas del río Nivelle. Su mismo nombre en euskera, Donibane Lohizun, hace referencia al primitivo carácter pantanoso de la zona. Ya en el siglo XI sus habitantes, que estaban incluidos entre los mejores arponeros de Europa, se dedicaban en exclusiva a la productiva caza de la ballena. Hacia comienzos del siglo XVII, la progresiva disminución de las capturas y la dura competencia de los balleneros holandeses e ingleses obligó a los naturales de San Juan de Luz a dedicarse a otros menesteres marineros menos nobles: muchos de ellos se convirtieron en temibles corsarios. Nos adentraremos por su pintoresco casco histórico, admiraremos su puerto anclado en el río y el exterior de su iglesia de San Juan Bautista.

INCLUYE: recorrido en autobús, visita guiada, y comida en restaurante.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).  

No hay comentarios:

Publicar un comentario