RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2020
VISITA ALCALÁ DE HENARES Y PASTRANA.
Salida sábado 29 de Febrero de 2020.
Regreso domingo 1 de Marzo de 2020.
Salida de Santander a las 7:00 horas de C/ Cádiz.
Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
Heredera de la Romana Complutum y más tarde ciudad de las tres culturas. Alcalá de Henares presume de ser la localidad que vio nacer a Miguel de Cervantes. Quien se adentra en las calles empedradas de su casco viejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998, queda fascinado por el encanto de sus torres, campanarios y espadañas, coronadas siempre por nidos de cigüeñas. En existencia está íntimamente ligada a la a universidad fundada por el Cardenal Cisneros.
Sábado 29:
Llegada a la villa principesca de Pastrana, para visitar la Colegiata s. XIV con su cripta, panteón de la familia ducal en la que está enterrada la princesa de Éboli. Visita guiada por el magnífico museo donde destacan los Tapices góticos del siglo XV (únicos en el mundo) sobre las conquistas de las plazas del norte de África por Alfonso V de Portugal. Visita del Palacio Ducal donde la famosa princesa de Éboli estuvo encarcelada 11 años. En la visita se disfruta de los artesanados y azulejos del s. XVI y de las vistas de la Plaza de la Hora desde la habitación de la princesa de Éboli. Visita al Museo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa-Convento del Carmen.
Domingo 1:
Recorrido por Alcalá de Henares localidad que vio nacer a Miguel de Cervantes. Quien se adentra en las calles empedradas de su casco viejo, declarado Patrimonio de la Humanidad, queda fascinado por el encanto de sus torres, campanarios y espadañas, coronadas siempre por nidos de cigüeñas. Su existencia está ligada a la universidad fundada por el Cardenal Cisneros. Comenzaremos la visita por la Universidad, fachada Plateresca del Colegio de San Ildefonso concebida por Rodrigo Gil de Hontañón, Rectorado (patios y paraninfo), Plaza de Cervantes, Calle Mayor, Casa natal de Cervantes (exterior), Convento de San Bernardo (exterior), Palacio Arzobispal (exterior), Plaza de los Santos Niños, Catedral Magistral de los Santos Justo y Pastor (interior), Puerta de Madrid. Murallas, Corral de las Comedias (exterior), Capilla del Oidor (interior).
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, guías oficiales, entradas, seguro de viaje, pensión completa en hotel 4**** y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
No hay comentarios:
Publicar un comentario