RUTA
DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
EXCURSIÓN POR LAS TIERRAS DE SIGÜENZA Y
GUADALAJARA.
Salida sábado día
3 de Octubre de 2015.
Regreso domingo día
4 de Octubre de 2015.Salida de Santander a las 7:00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
La primera imagen que se tiene de Sigüenza es
la de su potente castillo en lo alto; en un plano más bajo las torres de su
catedral y descendiendo hacia la vega, su caserío de tonos ocres, repleto de
edificios y rincones de interés. Una larga historia que empieza en Roma y
adquiere su mayor esplendor entre los siglos XV y XVIII ha sembrado de
monumentos esta villa marcada por su condición de sede episcopal.
Día 3:
1º Almuerzo
en restaurante típico de Sigüenza y pensión completa en hotel 4 **** de Guadalajara.
2º La visita guiada comenzará en el Barrio
Medieval: Castillo de los Obispos, travesañas (calles medievales),
plazuela de la Cárcel, Iglesia de San Vicente, casa de Doncel, Iglesia de
Santiago, etc. Barrio Renacentista: Plaza Mayor, Catedral (claustro, sala de
tapices flamencos, capilla de la Concepción y sepulcro del Doncel).
Día
4:
1º Comenzaremos la visita guiada por el Panteón de la Duquesa de Sevillano, es uno de los
edificios históricos más espectaculares de la ciudad, de estilo ecléctico, el
panteón, refleja la influencia del arte del norte de Italia, con cierta estampa
bizantina. Palacio del Infantado, maravilla artística obra de Juan y Enrique
Güas, durante el S.XVI fue una especie de segunda corte del reino. Se alojaron
en él los Reyes Católicos, Francisco I de Francia y Felipe II. Felipe V celebró
aquí sus bodas con Isabel de Farnesio y Víctor Hugo pasó unos días con su
padre. Iglesia de Santiago. Palacio renacentista de Antonio Mendoza, obra de Alonso
de Covarrubias. Palacio de la Cotilla, conteniendo la mejor muestra de arte
oriental en Europa ¡RECOMENDADO! .
Capilla de Luis de Lucena, joya del manierismo castellano, mandada construir a
mediados del S. XVI. Concatedral de Santa Mª la Mayor, en ella conviven tres
estilos: el mudéjar en sus puertas exteriores y la torre; el renacimiento en su
pórtico del S. XVI, con característicos capiteles alcarreños, y en el interior
el barroco en la bóveda.
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, guía oficial, seguro
de viaje, comida en restaurante y pensión completa en hotel 4 ****.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario