EXCURSIÓN POR EL VALLE DE CARRANZA
Salida sábado 1
de Agosto de 2015.
Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.Salida de Santander a las 8:00 horas de Correos.
Carranza,
el municipio más grande de Vizcaya, es un extraordinario conjunto de verdes
valles en la zona más occidental de las Encartaciones. Entre sus montes se
encuentran las llamadas Peñas de Ranero, en el límite con Cantabria. En sus
raíces Kársticas se esconde un extraordinario conjunto de cavidades entre las
que destaca, por su accesibilidad, la Cueva
de Pozalagua, con su vistosa concentración de curiosas estalactitas en la
llamada sala Versalles.
1º Visita a PARKETXEA
Centro de Interpretación del Parque Natural de Armañon. Toda la zona donde
se encuentra ubicada la Cueva de Pozalagua ha sido declarada Parque Natural. Es
el último parque natural declarado en Vizcaya.
2º Visita a la Cueva de Pozalagua. Considerada una de las más importantes a nivel
mundial por la cantidad de estalactitas, excéntricas y helictitas que podemos
ver en su interior. Estas estalactitas excéntricas crecen en sentido contrario
a la gravedad. En vez de crecer de arriba hacia abajo o de abajo hacia arriba,
crecen hacia los lados haciendo de la cueva un lugar muy singular.
3º Visita al Museo-Iglesia de Biáñez con frescos
renacentistas. Esta iglesia posee un retablo pintado que data de finales del s.
XV al s. XVI. Además de poder observar la gran belleza y peculiaridades de
este, descubriremos la relación que tiene esta iglesia con el Movimiento
Indiano.
4º Almuerzo en restaurante de Carranza.
5º Visita guiada por la Ruta Arquitectónica Indiana, donde analizaremos las principales
características de estas construcciones. El movimiento indiano que surge en el
s. XIX va a ser necesario para el desarrollo de la Comarca de las
Encartaciones. La Concha fue el lugar escogido por la mayor parte de estos
indianos para edificar sus viviendas.
6º Visita a la Iglesia de Aldeacueva, peculiar por tratarse de una iglesia que
quería asemejarse a la Catedral de San Miguel de México: Una iglesia en un
barrio de la Montaña.
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas a las cuevas, visitas guiadas y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario