RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
EXCURSIÓN CULTURAL POR LAGUARDIA (RIOJA ALAVESA)
Salida sábado 11
de Abril de 2015.
Salida de Torrelavega a las 7:00 horas de FEVE.
Salida
de Santander a las 7:30 horas de
Correos.
Amurallada y sobre un cerro, plaza
adelantada del Reino de Navarra en tiempos de Sancho Abarca, Laguardia es un
extraordinario ejemplo de urbanismo medieval que se conserva en su integridad.
Puertas como la de San Juan, las casas que asoman a sus tres calles e iglesias
como la de Santa Mª de los Reyes, con su maravillosa portada policromada hacen
de Laguardia un lugar difícil de olvidar.
1º
Comenzaremos el recorrido con guía oficial explicándonos desde que se
funda Laguardia hasta nuestros días. En el recorrido, pararemos en los
edificios más singulares de la villa, Casa de Samaniego s. XVII, Iglesia de San
Juan, Casa Garcetas, Casa Tejada, Reloj carillón del Ayuntamiento, etc.
Subiremos a contemplar las impresionantes vistas del Valle de la Rioja, desde
la Torre Abacial s. XII. A continuación
y para reponer fuerzas, degustación de un pincho y un vino.
2º Visita guiada a la Iglesia de Santa Mª de los
Reyes. Bajo el pórtico de esta maravillosa iglesia, entre gótica y
renacentista, se guarda una portada tallada en el s. XIV y policromada en el s.
XVII. El conjunto resulta extraordinario, una muestra de arte única en su
género: la Virgen de los Reyes en el parteluz, el tímpano narrando escenas de
la vida de María y las arquivoltas ocupadas por apóstoles, mártires y ángeles
músicos. Este pórtico policromado, siempre se le ha asociado con el pórtico de
la Colegiata de Toro en Zamora.
3º Almuerzo en restaurante de la zona.
4º Visita al impresionante estanque celtibérico
de la Barbacana, construido hace 2.100 años, considerado el mayor estanque que
existe en Europa de la Edad del Hierro, con una acumulación de más de 300.000 litros de
agua.
INCLUYE: recorrido en autobús, degustación, entradas museos, visitas
guiadas, y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario