jueves, 19 de marzo de 2015

POLONIA 2015


BISALIA

DESTINO: CIRCUITO POLONIA

Del 17 al 25 de Mayo de 2015  (9 días)


- Programa / Itinerario

DÍA 17/05/15  SANTANDER - BILBAO – VARSOVIA.

Salida desde Torrelavega y Santander en autobús con dirección al aeropuerto de Bilbao para iniciar los trámites de facturación y embarque rumbo a Varsovia (Vía Ámsterdam)  con la compañía KLM. Llegada y encuentro con el guía que acompañará al grupo durante todo el recorrido y traslado al hotel. Almuerzo. Visita de la ciudad de Varsovia: Ciudad Vieja, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, totalmente reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial, Plaza del Mercado con el monumento a la Sirenita, símbolo de Varsovia, la casa del Basilisco, la casa del León, Catedral de San Juan, la Barbacana (antiguas murallas), la Plaza del Castillo, la Kolumna Zygmunta de 22 mts de altura (primer monumento laico de la ciudad y el más antiguo). En su parte central se alza el Castillo Real, de estilo barroco temprano con elementos góticos. El monumento al Ghetto, el monumento al nacimiento de Varsovia, la tumba del Soldado Desconocido, la Avenida Real con sus bellos palacios, residencias aristocráticas, Palacio Belvedere. Al término de la excursión, traslado al Hotel, CENA y  alojamiento.

DÍA 18/05/15  VARSOVIA - MALBORK - GDANSK.

Tras el desayuno Buffet, salida hacia Malbork. Almuerzo y visita al Castillo de la Orden Teutónica en Malbork, (entrada incluida), el castillo gótico más grande de la Europa medieval, inscrito en la lista de la UNESCO. Continuación hacia Gdansk. CENA y alojamiento.

DÍA 19/05/15  GDANSK – SOLIDARNOSC – SOPOT - GDANSK.

Desayuno Buffet. Hoy visitaremos  la ciudad antigua de Gdansk, una de las más ricas de Europa en el siglo XVII. Visitaremos la Catedral de Oliwa (entrada incluida), también visita del Palacio Municipal, el Mercado de Pescado, el Puerto Viejo, el Mercado Largo, la Iglesia de Santa María (entrada incluida), la Fuente de Neptuno, el Palacio de Artus. ALMUERZO. Visita del Museo Solidarnosc (entrada incluida) en el Astillero de Gdansk, y visita al monumento que conmemora las personas asesinadas en el año 1970. Continuación a Sopot, la capital del mar polaco. Paseo con el guía acompañante por esta localidad. Regreso a Gdansk con breve parada en Westerplatte, lugar donde estalló la segunda guerra mundial. Llegada, CENA y alojamiento.

DÍA 20/05/15   GDANSK – TORUN - POZNAN.

Desayuno Buffet.  Salimos de Gdansk y camino de Poznan pararemos en Torun, la ciudad natal de Copérnico declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, donde realizaremos una visita panorámica de esta ciudad, incluyendo la casa de Copérnico (entrada incluida), visita de la Catedral y de la Torre Inclinada. ALMUERZO en restaurante local. Finalizada la visita, continuaremos el viaje hasta Poznan, ciudad fundada por Miezsko I, primer príncipe de Polonia en el siglo IX. Llegada, visita panorámica de la ciudad y visita a la Catedral Basilica de San Pedro y San Pablo (entrada incluida), es la primera Catedral Católica erigida en Polonia y uno de los edificios religiosos más antiguos del país. cena y alojamiento.

DIA 21/05/15   POZNAN - WROCLAW.

DESAYUNO Buffet. Salida hacia Wroclaw. Llegada y ALMUERZO en restaurante local. Visita de la ciudad de Wroclaw, con el Palacio Municipal, la universidad, el complejo de la catedral de Ostrów Tumski en la Isla de Tumski (entrada incluida). Por Wroclaw pasa el segundo río más largo de Polonia: el río Oder. Debido a las numerosas islas y puentes de Wroclaw, hay quien llama a esta ciudad “la Venecia polaca”. Terminaremos la visita en la bonita Plaza del Mercado. CENA y alojamiento.

DÍA 22/05/15  WROCLAW – AUSCHWITZ – WADOWIVE - CRACOVIA.

DESAYUNO Buffet.  Salida hacia el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau (entrada incluida) testimonio de la tragedia humana. En este campo de concentración, durante la segunda guerra mundial, los nazis asesinaron más de un millón de personas, en su mayoría de origen judío. Hoy en día el ex-campo de concentración de Auschwitz forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde el año 1979. Realizaremos, una completa visita guiada de su interior y museo. Continuación a Wadowive ciudad natal del Papa Juan Pablo II. ALMUERZO. Visita de la Casa Museo de Juan Pablo II. Continuación a Cracovia. CENA y alojamiento.

DÍA 23/05/15   CRACOVIA.

DESAYUNO Buffet.  Visita panorámica de Cracovia, considerada una de las ciudades más antiguas y más bellas de Polonia comenzando por la Ciudad Vieja, rodeada por el cinturón verde de Planty (el parque construido en el lugar de las murallas de defensa), la Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa, conservada casi intacta desde hace 700 años, la Universidad Jagelónica (centro de estudio de Copérnico) la Catedral de Wawel, (entrada incluida), también llamada de San Wenceslao y San Estanislao, durante el recorrido, contemplaremos la arquitectura románica, gótica, renacentista y barroca de la Ciudad Antigua (Stare Miasto). ALMUERZO. A continuación, realizaremos una interesante excursión, a las minas de sal de Wieliczka, (entrada incluida), con más de 1000 años de antigüedad, es una de las minas  más antiguas del mundo que funciona desde hace siglos y famosas por su larga tradición turística, visitadas por Mikolaj Kopernik (Copérnico), Johann Wolfang von Goethe, Dmitrij Mendeleev, Boleslaw Prus, Ignacy Paderewski, Karol Wojtyla, etc. En 1978 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. CENA y alojamiento.

DÍA 24/05/15   CRACOVIA – ZAKOPANE – CRACOVIA.

DESAYUNO Buffet.  Salida hacia Zakopane con visita panorámica. Esta ciudad con su arquitectura de madera y situada a los pies de los Tetras, goza de un encanto especial. Veremos Jaszczurówka, Peksowy Brzyzek, Villa Atma, Krzeptowki, etc. Paseo por Krupowki, la calle más conocida de Zakopane. ALMUERZO. Visita al barrio judío y a la fábrica de Schindler (entradas incluidas): conocida a nivel mundial, debido a su aparición en la película “La Lista de Schindler”, la fábrica forma parte de la historia del país debido a que su dueño empleó todas sus fuerzas para salvar el mayor número de vidas durante la ocupación nazi en Polonia. CENA y alojamiento.

DÍA 25/05/15  CRACOVIA – BILBAO – SANTANDER.

DESAYUNO Buffet. Tiempo libre para disfrutar de un último paseo por Cracovia. ALMUERZO. Recogida y traslado al aeropuerto para iniciar los trámites de facturación y embarque rumbo a Bilbao (vía Ámsterdam). Llegada a Bilbao y traslado en autobús a Santander y Torrelavega.
 
 

lunes, 9 de marzo de 2015

EXCURSIÓN CULTURAL POR LAGUARDIA (RIOJA ALAVESA)

  
     RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
      EXCURSIÓN CULTURAL POR LAGUARDIA  (RIOJA ALAVESA)


Salida sábado 11 de Abril de 2015.
Salida de Torrelavega a las 7:00 horas de FEVE.
Salida de Santander a las 7:30 horas de Correos.

          Amurallada y sobre un cerro, plaza adelantada del Reino de Navarra en tiempos de Sancho Abarca, Laguardia es un extraordinario ejemplo de urbanismo medieval que se conserva en su integridad. Puertas como la de San Juan, las casas que asoman a sus tres calles e iglesias como la de Santa Mª de los Reyes, con su maravillosa portada policromada hacen de Laguardia un lugar difícil de olvidar.

              Comenzaremos el recorrido con guía oficial explicándonos desde que se funda Laguardia hasta nuestros días. En el recorrido, pararemos en los edificios más singulares de la villa, Casa de Samaniego s. XVII, Iglesia de San Juan, Casa Garcetas, Casa Tejada, Reloj carillón del Ayuntamiento, etc. Subiremos a contemplar las impresionantes vistas del Valle de la Rioja, desde la Torre Abacial s. XII.  A continuación y para reponer fuerzas, degustación de un pincho y un vino.

             Visita guiada a la Iglesia de Santa Mª de los Reyes. Bajo el pórtico de esta maravillosa iglesia, entre gótica y renacentista, se guarda una portada tallada en el s. XIV y policromada en el s. XVII. El conjunto resulta extraordinario, una muestra de arte única en su género: la Virgen de los Reyes en el parteluz, el tímpano narrando escenas de la vida de María y las arquivoltas ocupadas por apóstoles, mártires y ángeles músicos. Este pórtico policromado, siempre se le ha asociado con el pórtico de la Colegiata de Toro en Zamora.

             Almuerzo en restaurante de la zona.

              Visita al impresionante estanque celtibérico de la Barbacana, construido hace 2.100 años, considerado el mayor estanque que existe en Europa de la Edad del Hierro, con una acumulación de más de 300.000 litros de agua.
 

INCLUYE: recorrido en autobús, degustación, entradas museos, visitas guiadas, y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.