RUTA
DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
EXCURSIÓN CULTURAL POR LA HISTORIA Y EL PATRIMONIO DE TORDESILLAS
Salida sábado 7
de Febrero de 2015.
Salida
de Santander a las 7:00 horas de Correos.Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
Enclavada junto al río Duero,
esta localidad vallisoletana atesora un legado histórico y monumental de una
gran importancia y valor. Sus edificios, iglesias y calles han sido escenario
de acontecimientos tan transcendentales como el reparto del mundo entre los
reyes de Castilla y Portugal en 1494, al tiempo que ha conocido el paso de
personajes como Juan I de Castilla, Alfonso X, Felipe II, Felipe III o Carlos
I.
1º Visita
al Real Monasterio de Santa Clara, antiguo Palacio Real construido por Alfonso
XI en el s. XIV y posteriormente
convertido en monasterio por deseo de Pedro I. Está considerado como una de los
mejores ejemplares del arte mudéjar de Castilla y León. Visitaremos distintas
estancias de gran interés: Patio Árabe, Capilla Dorada, Patio El Vergel, Antecoro,
Capilla Mudéjar, Refectorio, Coro Largo, Capilla de los Saldaña. También
visitaremos si el índice de humedad ambiental lo permite los antiguos baños del
palacio, divididos en cuatro salas relacionados
con los ejemplares islámicos de Andalucía y Levante del s. XI.
2º Visita al Museo de San Antolín, templo del s. XV rematado en el s. XVI. Hoy es un museo de recomendable
visita que cuenta con retablos de Juan de Juni, pinturas de Gil de Mena,
sepulcro de alabastro realizado en 1550 por Gaspar de Tordesillas, Inmaculada
de Pedro de Mena, Cristo Yacente de la escuela de Gregorio Fernández entre
otros.
3º
Comida en restaurante de la zona.
4º Visita Museo del Tratado de
Tordesillas, donde tuvieron lugar las negociaciones que concluyeron con la
firma del Tratado de Tordesillas el 7 de Junio de 1494 entre Castilla y
Portugal. A través de dos salas se pueden ver reflejados los aspectos
históricos, geográficos, políticos y sociales del momento. Se presentan los
aspectos cartográficos que Cristóbal Colón tenía del mundo y el nuevo camino.
Además se exponen reproducciones de las naves de Colón, libros, instrumentos de
navegación, reproducción de documentos, etc.
INCLUYE: recorrido en autobús, vistas guiadas, comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario