domingo, 12 de enero de 2014

BALMASESA 2014


RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS  2014          
EXCURSIÓN CULTURAL POR LA RUTA DE    BALMASEDA Y EL CONCEJO DE GÜEÑES.
 
Salida sábado 1 de Febrero de 2014.
Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
Salida de Santander a las 8,30 horas de Correos.

        Visita guiada a Balmaseda primera villa de Vizcaya, comenzando en la Plaza San Severino para situar Balmaseda en un contexto histórico. Una vez visto el ayuntamiento, visitaremos la iglesia de San Severino, para después adentrarnos en el casco medieval, descubriendo sus calles, palacios y lugares de interés. Una de las paradas imprescindibles es la visita al “Puente Medieval de la Muza”, considerado el lugar más emblemático de Balmaseda. Visitaremos el Museo de Historia de Balmaseda, ubicado en la iglesia de San Juan del Moral y el Centro de Interpretación de la Pasión Viviente de Balmaseda, ubicado en un enclave privilegiado dentro del convento de Santa Clara. Durante el interesante, entretenido y ameno recorrido, nos irán contando las tradiciones, anécdotas y  fiestas del lugar.

        Almuerzo en restaurante de la zona.

       En el concejo de Güeñes, visitaremos la iglesia de Santa María,  que luce portada isabelina, con un gran arco conopial y un despliegue del gótico florido. También podremos ver el parque de esculturas de Arenatzarte, de los artistas de renombre como Koldobika, Jauregui, Angel Garraza, los hermanos Roscubas, Mikel Lertxundi, Marijose Recalde, Jhon Estone y otros más. Esta visita esta considerada como muy interesante, en la que por una parte se explica las esculturas de vanguardia junto con la flora y la fauna que las rodean, sin olvidar la visita a la esplendida casa de indianos conocida como Palacio Urrutia del mejor estilo afrancesado.

INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, entradas a los museos y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136. O en: bisalia_cantabria@yahoo.es
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario