lunes, 9 de octubre de 2023

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

UN RECORRIDO POR EL SISTEMA CENTRAL: PEÑA FRANCIA, LA ALBERCA Y SALAMANCA ESENCIAL.

 

Salida sábado día 4 de Noviembre de 2023

Regreso domingo día 5 de Noviembre de 2023

 

Salida de Santander a las 6:00 h de C/ Cádiz.

Salida de Peñacastillo a las 6:15 h del 1º de Mayo.

Salida de Torrelavega a las 7:00 h de FEVE.

 

 Día 4: En el suroeste de Salamanca y formando parte de las ultimas estribaciones del Sistema Central se alza la sierra de Francia y en su cumbre 1723 m. nos encontraremos con un monasterio benedictino del s. XV, bajo la tutela de los Dominicos, es declarado en 1956 Monumento Histórico Artístico.

Encuentro con la Monumental y Arquitectónica villa medieval de la Alberca con marcadas influencias judías, siendo declarada Monumento Histórico Nacional. Visita con guía.

 

Día 5: Salamanca es una antigua ciudad que posee uno de los conjuntos monumentales más densos, armoniosos y mejor conservados de Europa.  Asomada a un meandro del río Tormes, es también una urbe viva, bulliciosa y siempre joven gracias a los miles de estudiantes que todos los años renuevan las aulas de su prestigiosa Universidad. Visita con guía oficial a la Catedral nueva, Catedral Vieja, Universidad, Casa de las Conchas, Palacio de  Monterrey, Clerecía, Plaza Mayor, Plaza de Anaya, etc.

 

INCLUYE: recorrido en autobús Santander-Peña Francia-la Alberca-Salamanca-Santander. Media pensión en hotel de 4**** estrellas, visitas guiadas en la Alberca, Peña Francia y Salamanca, seguro de viaje.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

domingo, 9 de julio de 2023

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

 


EXCURSIÓN CULTURAL A TRESVISO.

 

Salida sábado 5 de Agosto de 2023.  

 

Salida de Peñacastillo a las 7:00 horas de 1º de Mayo. Salida de Santander a las 7:15 horas de C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 8:00 horas de FEVE.

 

         1º TRESVISO es uno de los municipios más pequeños y menos poblados de Cantabria, está situado a 848 metros de altitud, cuenta con unos 50 habitantes y se caracteriza por su agreste paisaje. La actividad principal es la ganadería de montaña.

 

  Visitaremos la elaboración del queso picón en la quesería de Javier Campos y la cueva de maduración.

 

  Comida en un famoso restaurante de TRESVISO.

 

INCLUYE: recorrido en autobús Santander -Tresviso, Tresviso- Santander, visitas guiadas a la quesería y a la cueva, comida en restaurante de Tresviso.

 

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

 

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).



Muy importante: A partir de este momento, quedan abiertas las inscripciones. Se dispone de pocas plazas de autobús

Ismael Díez.
Tel/ 605602136.

jueves, 25 de mayo de 2023

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2023

  RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2023

POR LA CORUÑA Y BETANZOS

Salida sábado día 1 de Julio de 2023.                                            

Regreso domingo día 2 de Julio de 2023.

Salida de Peñacastillo a las 7:15 horas del 1º de Mayo.

Salida de Santander a las 7:30 horas de la C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 8:00 horas de FEVE.

 Al abrigo de un privilegiado golfo, se abre al océano una cuidad acristalada en la que ciudad y puerto se hallan integrados el uno en el otro. Con el faro de la torre de Hércules como permanente testigo, A Coruña se ha expandido desde las viviendas marineras de la ciudad vieja. Su barrio modernista convive con los barcos que regresan  de Terranova, África, o Gran Sol, estableciendo una fusión única.  La Brigantia de los ártabros es hoy una moderna urbe asomada al Atlántico. 

Día 1: Visita panorámica de Coruña, parada y visita a la Torre de Hércules y a la rosa de los vientos (exteriores del faro). Seguiremos la panorámica en autobús hasta llegar al centro. Visita a los jardines de Méndez Núñez, Obelisco, Calle Real, la Marina, plaza de Mª Pita, Plaza de Azcárraga y Constitución, donde se ubica el Palacio de Capitanía y la Iglesia de Santiago, la más antigua de la ciudad, mezcla de románico y gótico.

 

Día 2: Salida hacia Betanzos, panorámica de las rías de Coruña y Betanzos. Parada en el Castillo de Santa Cruz en Oleiros (s. XVII) construido en un islote para la defensa de Coruña y disfrutar desde allí de la ría y de la ciudad, seguiremos el recorrido  pasando por delante del Pazo de Meiras. Continuamos hacia Sada donde veremos el edificio modernista “La Terraza”. Visita a los Jardines barrocos del Pazo de Mariñán, una de las residencias más nobles de la zona. En Betanzos visitaremos el casco histórico medieval y terminaremos para comer en restaurante de la zona.

3º Pensión completa hotel 4****.


INCLUYE: recorrido en autobús, pensión completa hotel 4****, almuerzo en restaurante, guías, visitas, seguro turístico.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

 

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

miércoles, 12 de abril de 2023

LAGOS DEL NORTE DE ITALIA, BRESCIA Y BERGAMO

 BISALIA

 

LAGOS DEL NORTE DE ITALIA, BRESCIA Y BERGAMO

(Capital  Italiana de la Cultura 2023)

 

FECHAS  DEL 24 AL 31 MAYO DEL 2023

 

 

Día 24 – TORRELAVEGA-SANTANDER – BERGAMO

Salida de Torrelavega en autobús dirección Santander. Recogida y salida dirección al aeropuerto de Santander. Presentación en el aeropuerto de Santander 2 horas antes de la salida del vuelo para embarcar en Vuelo de la compañía Ryanair destino Milán-Bérgamo. Llegada al aeropuerto de Orio al Serio en Bérgamo y traslado en autocar al Hotel de Brescia. Alojamiento en el Hotel.

 

Día 25 – BRESCIA – LAGO DI GARDA (SIRMIONE – DESENZANO) – BRESCIA

Desayuno en el hotel. Por la mañana salida a Sirmione del Garda, la encantadora población situada en una península en el Lago di Garda, cuya animada vida turística gira alrededor del castillo de la familia Scala. A media mañana pasaremos en barco a Desenzano, pasearemos por la Piazaa Malvezzi y el casco antiguo. Almuerzo en restaurante. Por la tarde regresamos a Brescia, ciudad que cuenta con numerosos edificios de época romana sobre todo en la Piazza del Foro, su Duomo añberga restos del famoso “Carrocio”, carro armado que utilizaban en época medieval la Liga Lombarda. Son de destacar el Templo Capitolino y Santa Giulia. Traslado al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 26 – BRESCIA – LAGO DE COMO (VILLA CARLOTTA – MENAGGIO – VARENNA  – BELLAGIO – COMO) – ARONA

Desayuno en el hotel. Jornada dedicada al lago de Como, al que llegaremos en autocar por Tremezzo, donde visitaremos los jardines de la Villa Carlota, para proseguir posteriormente en autocar hasta Menaggio. Tras el almuerzo nos dirigiremos en barco a Varenna, encantadora población en la que dispondremos de tiempo para pasear, antes de cruzar hacia Bellagio, situada en la península que divide los dos brazos del lago, con sus bellas y típicas construcciones en terraza. A media tarde regreso de nuevo a Tremezzo para proseguir en autocar a Como, la ciudad de la seda, en la que veremos el Duomo. Traslado al hotel de Arona, cena y alojamiento.

 

Día 27 – ARONA – LAGO MAGGIORE (ISLAS BORROMEAS – STRESA) – ARONA

Desayuno en el hotel. Jornada completa dedicada a las Islas Borromeas. Por la mañana embarcaremos en Arona con dirección a las Islas Borromeas para pasar a la Isola Bella y visitar el Palacio de la familia Borromea, con sus espectaculares salas, lámparas y jardines en terrazas. A media mañana, pasaremos a la Isola dei Pescatori, la única habitada, con sus callejuelas, en las que el tiempo parece haber retrocedido siglos, en la que almorzaremos. Por la tarde, pasaremos a la Isola Madre, en la que recorreremos los magníficos jardines y visitaremos el Palacio, disponiendo de tiempo libre en Stresa hasta el regreso al hotel a última hora de la tarde. Cena y alojamiento.

 

Día 28 – ARONA – ASCONA – LUGANO – ARONA

Desayuno en el hotel. Por la mañana recorreremos en autocar el margen izquierdo, de sur a norte, del Lago Maggiore y entraremos en Suiza llegando a Ascona, famoso centro vacacional con sus peculiares construcciones junto al lago. Pasado el mediodía nos dirigiremos a Lugano, la más conocida de las ciudades de la Suiza italiana, a orillas del Lago Ceresio, en la que tras el almuerzo, visitaremos la iglesia de Santa Maria degli Angeli, con su famosa crucifixión, y pasearemos por la elegante Via Nassa. A última hora de la tarde, regreso al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 29 – ARONA – VILLA TARANTO – LAGO D'ORTA (ORTA SAN GIULIO) – ARONA

Desayuno en el hotel. Nos dirigiremos a Verbania donde visitaremos la Villa Taranto, hermoso jardín botánico de 16 hectáreas, en las que podemos encontrar todo tipo de plantas y árboles de todo el mundo, perfectamente aclimatadas a la zona. Al mediodía nos dirigiremos hacia el lago d'Orta, en el que almorzaremos. Por la tarde, pasearemos por Orta San Giulio, población en la que parece que el tiempo no ha transcurrido, y que los personajes de Fellini han de aparecer detrás de cualquier esquina. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 30 – ARONA – ANGERA – MILAN – ARONA

Desayuno en el hotel. Dedicaremos la jornada a la capital de la Lombardía, Milán, en la que efectuaremos un paseo por su centro histórico, con el castillo Sforzesco, la plaza del Duomo, las Galerias Vittorio Emmanuelle, la Scala, y recorreremos el barrio de las tiendas de los más renombrados estilistas. Almuerzo en restaurante y tiempo libre para las consabidas compras de recuerdos y regalos. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

 

Día 31 – ARONA – BERGAMO-SANTANDER-TORRELAVEGA

Desayuno en el hotel y salida hacia Bergamo, dividida en ciudad baja y ciudad alta, realizaremos una visita guiada. Encerrada en sus murallas venecianas, ofrece una gran cantidad de edificios de alto valor artístico e histórico, como el Duomo, la Basílica de Santa María la Mayor, la Capilla Colleoni, la Piazza Vecchia, la Piazza del mercato delle Scarpe. Almuerzo en restaurante. Traslado al aeropuerto de Bérgamo con destino Santander. Llegada y traslado en bus a Santander y Torrelavega. Fin del viaje.

 


EL PRECIO INCLUYE:

ü  Autobus Torrelavega/Santander/Aerop. Santander y regreso.

ü  Billete aéreo con la compañía Ryanair (Santander/Bérgamo/Santander)

ü  Maleta facturada de 20 kg/persona

ü  Servicio de autocar de acuerdo con el itinerario.

ü  Guía acompañante de habla hispana desde/hasta el aeropuerto de Bérgamo

ü  Media pensión en el Hotel Concorde 4* en Arona, y Hotel IGEA en Brescia (o SIMILARES). Vino y agua en cenas.

ü   www.concordearona.com 

ü  Almuerzos en restaurantes desde el día 2 al día 7 de programa, con vino y agua.

ü  Todos los servicios de barcos indicados en el programa, en el Lago Maggiore, Lago di Como y Lago d’Orta.

ü  Las entradas al palacio de la Isola Bella, a la Isola Madre, a la Villa Taranto y a la Villa Carlotta.

ü  Guías locales en los Palacios Borromeos y en Milán y Bérgamo para la visita de la ciudad.

ü  Seguro de asistencia y anulación.

 

 

EL PRECIO NO INCLUYE: nada que no esté tipificado en el apartado del “Precio Incluye”.

 

ü  El precio no incluye la “Tassa di Soggiorno”, este impuesto lo deberá abonar el cliente directamente en contante en la recepción del hotel. El guía informará al cliente de la cuantía del impuesto en destino.

 

CIUDAD

ZONA

HOTEL  4*

BRESCIA

CIUDAD

IGEA Ó SIMILAR

ARONA

CIUDAD

HOTEL CONCORDE  O SIMILAR

 

VUELO

FECHA

DE

A

SALIDA

LLEGADA

RYANAIR

24 MAYO

SANTANDER

BERGAMO

22.15

00.15

RYANAIR

31 MAYO

BERGAMO

SANTANDER

19.35

21.40

 

NOTA IMPORTANTE: Presupuesto aéreo realizado con la compañía RYANAIR (Low cost). Dicha compañía tiene unas condiciones particulares de contratación ya que el precio que oferta es online y puede sufrir variaciones a la hora de confirmar la reserva. Hasta que no se confirme dicha reserva por parte de los Srs. Clientes, y se abone los billetes a la compañía Ryanair, no podríamos confirmar el precio definitivo de la parte aérea. Será necesario tener nombres y apellidos de los pasajeros para poder realizar dicha reserva.

NOTAS IMPORTANTES

-          Tasas de aeropuerto sujetas a variación hasta el momento de emisión de los billetes.

-          Presupuesto sujeto a disponibilidad.

-          El precio puede variar hasta que no se realice la reserva en firme.

-          Los vuelos de bajo coste (RYANAIR) pueden variar su precio hasta el momento de realizar la reserva en firme. Para poder realizar la emisión, necesitaremos los DNI o Pasaportes escaneados de todos los pasajeros. De no recibir dicha documentación escaneada, VIJES VALSAN no se hace responsable de los posibles errores en los nombres. PAGO TOTAL DEL AEREO PARA SU EMISION.

-         De acuerdo con la ley europea, el chofer puede conducir hasta 9 horas cada día, con 12 horas de disposición diaria y máx. 56 horas por semana; el descanso por la noche tiene que durar por lo menos 11 horas seguidas.

domingo, 19 de marzo de 2023

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2023

 RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS

EXCURSIÓN CULTURAL POR TIERRAS DE LOS  BERRUGUETE

 

Salida sábado 1 de Abril de 2023.

 

Salida de Peñacastillo a las 7:00 horas del 1º de Mayo. 

Salida de Santander a las 7:15 horas de la C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.

 

El Renacimiento español surgió en Paredes de Nava con la saga de los Berruguete: Pedro Berruguete, pintor y Alonso Berruguete hijo del anterior y uno de los principales escultores del Renacimiento español.

 

1º En Fuentes de Nava, visita al Centro de Interpretación de la laguna de la Nava Casa Palacio del (s. XVII), Iglesia de Santa María (s. XVI) declarada Monumento Nacional, donde se puede contemplar uno de los mejores artesanados de la provincia Palentina, con obras de Alejo de Vahia, Iglesia de San Pedro (s. XVI) conocida como la “Estrella de Campos” con obras de Juan de Villoldo, Juan de Valmaseda, Alonso Berruguete, etc.

 

          Almuerzo en restaurante de la zona.

 

         3º  En la villa de Paredes de Nava, visitaremos la Iglesia de Santa Eulalia (s. XV) declarada Monumento Nacional en 1.962. En su interior, admiraremos una de las joyas de la pintura española, como es su retablo mayor con tablas  de los Reyes de Judá, obra de Pedro Berruguete, el órgano obra de Tadeo Ortega, (s. XVIII) y el pulpito mudéjar. Dentro de esta iglesia se halla el primer Museo Parroquial, fundado en España en 1.964, con obras de Pedro y Alonso Berruguete, Alejo de Vahia, Juan de Tejerina, Juan de Villoldo y de los Sierra. Iglesia de Santa Mª (s. XV) con retablo mayor de Manuel de Salcedo. Iglesia de San Martin, sede del centro de interpretación de Tierra de Campos. Convento de Santa Brigida (s. XVI), Hospital de San Marcos (s. XV), Casonas blasonadas como Casa Sanchez, Casa Tordesillas, Ayuntamiento y monumento a Jorge Manrique.


INCLUYE: recorrido en autobús, visitas a los Museos, guía y almuerzo en restaurante.

PARA  APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).


lunes, 6 de febrero de 2023

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

POR LAS ORILLAS DEL ESLA Y RIBERAS DEL DUERO

Salida sábado día 4 de Marzo de 2023.

Regreso domingo día 5 de Marzo de 2023.

Salida de Peñacastillo a las 6:15 horas del 1º de Mayo.

Salida de Santander a las 6:30 horas de la C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 7:00 horas de FEVE.

Día 4:

1º Visitaremos, en la margen izquierda del río Esla (afluente del Duero) y en la Comarca de Tierra de Campos, el impresionante y descomunal Monasterio de Santa María de Moreruela (s. XII). Fue entregado por el Emperador Alfonso VII de Castilla y León, a Ponce de Cabrera como compensación por los servicios prestados y con la intención de construir un monasterio que siguiera la regla de San Benito. Ponce fue una figura importante de la Corte Castellano-Leonesa, vizconde de Girona, Cabrera y Áger. Llegó al Reino de León el 1127 acompañando a Berenguera de Barcelona (hija de Ramón Berenguer III) se casó con Alfonso VII de León. Siendo la primera fundación cisterciense de la Península y la más grande con sus siete ábsides, su importancia continuó aumentando hasta que se produjo la Desamortización en 1835.

2º Visita guiada por el casco histórico de Zamora: Catedral (s. XII), Castillo y murallas (s. XI), mirador del Troncoso, Iglesias románicas de San Ildefonso (s.XII), de la Magdalena (s. XIII), de San Juan (s. XII), Plaza Viriato, Plaza Mayor, etc.

3º Pensión completa hotel 4**** (centro de Zamora). Día 5:

1º Llegada a Toro, donde visitaremos la Colegiada de Santa Mª la Mayor (s. XII), Arco del Reloj (s. XVIII), Alcázar de Juana la Beltraneja, Palacio de las Leyes (s. XV), Palacio de San Ildefonso, panorámica desde el espolón del río Duero, etc.

2º Almuerzo en bodega.

INCLUYE: recorrido en autobús, pensión completa hotel 4****, almuerzo en restaurante, guías, visitas, seguro turístico.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria

miércoles, 18 de enero de 2023

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023

EXCURSIÓN CULTURAL POR LA CAPITAL DE CASTILLA-LEÓN

(VALLADOLID)

Salida sábado 4 de Febrero de 2023.

Salida de Santander a las 7:00 horas de C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.

Valladolid en el Siglo de Oro vive un periodo de gran importancia como capital de una corte en expansión. El momento de máximo esplendor de la capital castellana se sitúa en torno a los siglos XV y XVI, en que llega a ser capital de la corte y durante algún tiempo, el centro de decisiones más importante del mundo. De aquella época y de otros momentos de la historia, la ciudad atesora un legado monumental y artístico notable: iglesias, museos y espacios urbanos que recuerdan, también, su relación con sobresalientes escritores de la literatura castellana. En la actualidad, Valladolid es la capital de la Junta de Castilla y León.

1º Visita panorámica general en bus, para recorrer alguna de sus calles y avenidas principales: avenida de Salamanca, Paseo de Zorrilla, Campo Grande (pulmón verde de la ciudad), Academia de Caballería, Plaza de San Pablo. En ella descubriremos la iglesia de San Pablo, uno de los edificios más representativos de la ciudad, Palacio Real (Renacentista), Palacio Pimentel, lugar de nacimiento de Felipe II, Palacio de Villena. Continuaremos hacia el colegio de San Gregorio con su impresionante fachada, actual sede del Museo Nacional de Escultura. La visita continúa hacia la iglesia de las Angustias, Teatro Calderón, iglesia de Santa Mª de la Antigua y la Plaza de la Universidad.

Visitaremos la catedral, uno de los proyectos más ambiciosos de Juan de Herrera y quedó inconclusa. Nos dirigiremos hacia el Pasaje Gutiérrez de estilo modernista para continuar hacia la Plaza de la Fuente Dorada y Plaza Mayor, con aspecto renacentista es la primera plaza regular porticada de España, donde se encuentra el Ayuntamiento (fachada).

2º Almuerzo en restaurante.

3º Por la tarde visitaremos el Museo Nacional de Escultura policromada “Colegio de San Gregorio”. Es de primer orden. Aquí se exponen algunos pasos de Semana Santa, y tallas de Berruguete, Juan de Juni, Gregorio Fernández, Pedro de Mena, Francisco de Rincón, etc.

INCLUYE: recorrido en autobús, entradas a los museos, visitas guiadas y comida en restaurante.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).