martes, 16 de noviembre de 2021

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2021

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2021


RUTA CORUÑA Y COSTA DA MORTE


Salida sábado día 4 de Diciembre de 2021.

Regreso lunes día 6 de Diciembre de 2021.

Salida de Santander a las 7:00 de la C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.

Día 4:

Llegada a Coruña y comida en hotel. A continuación descubriremos la que se considera la

ciudad “más señorial” de Galicia, disfrutando de un enclave abierto al mar, en el que una

atmósfera señorial y marinera ofrece bonitos contrastes. Urbe que se precia de tener una

arquitectura propia, LAS GALERIAS, que le han dado el sobrenombre de “Ciudad de

Cristal”. Comenzaremos la visita disfrutando de un TOUR PANORAMICO por uno de

los  mayores centros urbanos de Europa, que bordea toda la península coruñesa. En dicha

panorámica serán protagonistas El Puerto, El Castillo de San Antón, los Museos del Aquarium y

la Casa del Hombre (Domus), las céntricas playas Orzán y Riazor, y el calendario y reloj

floral  de los jardines Méndez Núñez. En nuestro recorrido no puede faltar la Torre de

Hércules, único faro romano del mundo en funcionamiento, declarado Patrimonio de la

Humanidad y el mirador del Monte de San Pedro, desde el que se divisa toda la ciudad a los

pies. Posteriormente, realizaremos un PASEO PEATONAL por su casco antiguo, donde

destaca  la iglesia medieval de Santiago,  que aún hoy recibe a peregrinos que realizan el

Camino Inglés y la encantadora Plaza de Azcárraga. Nuestro tour terminará en la Plaza María

Pita / Plaza Mayor. “honrando” a la heroína de A Coruña, la cual  salvó la ciudad del ataque

del corsario inglés Francis Drake en la guerra anglo/española (siglo XVI).

Día 5:

Recorrido por Costa da Morte: visita a la bella villa marinera de Muros, parada en

Carnota donde visitaremos uno de los hórreos más largos de Galicia. Contemplaremos la

cascada de Ézaro o del río Xallas, siendo este el único rio europeo que se despeña en caída

libre desde 100 metros de altura al Atlántico. Subida al Cabo Finisterre lugar que durante

siglos fue el final del mundo, conocido como el lugar más allá del cual no debía aventurarse

ninguna embarcación, sopena de precipitarse por el abismo en el que se oculta el sol en cada

atardecer. En Muxía, veremos el Santuario de Nosa Señora da Barca y las famosas Pedra da

Abalar y Pedra dos Cadrís. En Camariñas las cruces del cementerio de los ingleses recuerdan

que este es el punto más mortífero de la ya de por si peligrosa Costa da Morte. En Punta do Boi

hallaron descanso eterno los 300 cadetes de un buque-escuela inglés, sorprendidos por la furia

del mar a finales del siglo XIX.

Día 6:

Visita Casa de las Ciencias (Planetario), Acuarium. Visualizaremos la Colegiata, la

Torre de Hércules, Castillo de San Antón, etc.


INCLUYE: recorrido en autobús, guía en La Coruña, pensión completa en hotel 4****,

comida en restaurante de Finisterre, visitas guiadas a los museos y seguro de viaje.


PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

miércoles, 29 de septiembre de 2021

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2021

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2021

EXCURSIÓN CULTURAL A LAS EDADES DEL HOMBRE LUX

Salida sábado 6 de Noviembre de 2021.

Salida de Santander a las 7,30 horas de la C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.

La vigésimo quinta edición (XXV) de las Edades del Hombre se enmarca en la celebración del Año Santo Jacobeo 2021. Bajo el vocablo latino Lux (luz en latín), esta 25ª edición de la muestra la visitaremos en Sahagún (León) y Carrión de los Condes (Palencia). Ejemplos de la arquitectura románica, mudéjar y gótica.

1º En Sahagún, visitaremos las exposiciones en dos templos iconos del arte mudéjar como son el Santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso, donde se mostraran alrededor de 50 obras de arte agrupadas en dos capítulos, que llevaran por nombres Mater Misericordiae y Salve, Regina.

2º Visita al museo de la Santa Cruz de las Madres Benedictinas y a la capilla del Monasterio, con las tumbas de Alfonso VI de León, llamado el Bravo, y sus esposas. Destacar la custodia de plata del siglo XVI atribuida a Enrique de Arfe y la famosa Virgen Peregrina de Luisa Roldán.

3º Almuerzo en Restaurante.

4º En Carrión de los Condes visita a las dos sedes de las iglesias de Santa Mª del Camino y Santiago que acogerán tres capítulos de la muestra: Ave María, Tota Pulchra y Virgo et Mater, con medio centenar de obras maestras de arte de Pedro Berruguete, Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny, Juan de Valmaseda, Ortiz el Viejo y Gregorio Fernández, además de otras medievales de una gran importancia artística y religiosa.

Precio por persona: socios 60 euros, no socios 65 euros.

INCLUYE: recorrido en autobús, entradas y visitas guiadas a los monumentos, comida en restaurante.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas

lunes, 6 de septiembre de 2021

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2021

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2021

EXCURSIÓN POR EL VALLE DE VALDEÓN (LEÓN)


Salida sábado 25 de Septiembre de 2021.


Salida de Santander a las 7,00 horas de la C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 7,30 horas de FEVE.

1º Una vez pasado el valle de Liébana, y el (puerto de San Glorio 1.609

mts) nos internaremos en las famosas tierras de la Reina. El sobrenombre “de la

Reina” es debido a que en estas tierras, en el s. XV, pasaba largas temporadas

Doña Constanza Enríquez descendiente de Don Tello, infante de Castilla e hijo

bastardo de Alfonso XI de Castilla. Doña Constanza nunca llegó a reinar. Desde

Portilla de la Reina, accederemos al puerto de Pandetrave 1.562 mts., para llegar

al impresionante Valle de Valdeón, lugar del nacimiento del río Cares y de la más

clara huella etnográfica Leonesa (Los Hórreos del Valle de Valdeón) con un

poblamiento cercano al centenar de hórreos. Desde la capital del valle (Posada de

Valdeón), nos desplazaremos en taxis todoterreno hasta Caín, comienzo de la

“Divina garganta del río Cares”. En su recorrido conoceremos lugares tan

singulares e históricos como el bello mirador del Tombo, con un monumento al

rebeco que simboliza la fauna más característica de la zona y una cruz con placa

conmemorativa en honor a Julián Delgado Úbeda. El ancestral Chorco de los

Lobos, -trampa ingeniosa para dar caza a unos animales secularmente perseguidos

por los daños que infligían al ganado- guarda la memoria de unas monterías

perfectamente reguladas que comprometían a todos los vecinos del Real Concejo

de Valdeón. A su paso por el histórico paraje de Corona, lugar donde las huestes

cristianas formadas por Cantabros y Astures, nombraron Caudillo al Lebaniego

Don Pelayo.

2º Comida en restaurante de Caín.

3º Visitaremos la entrada a los túneles de la famosa “Garganta Divina del

Cares”. El regreso lo realizaremos por Cangas de Onís.


Precio por persona: socios 55 euros, no socios 60 euros.


¡¡ Ánimo !!, iniciamos la Ruta de los Castros el sábado 25 de  septiembre. La íbamos a realizar el sábado 2 de octubre pero no se puede porque en la zona a visitar esta previsto un maratón con más de 800 personas y sus familiares, con lo cual no se dispone de servicios, y el siguiente sábado día 9 es el Puente del Pilar: 9,10,11 y 12. Descartadas estas fechas consideramos que la mejor es el sábado 25 de septiembre.
Los interesados llamarme por teléfono y no hagáis el ingreso porque no es el mismo numero de cuenta.
Las plazas se irán enumerando por orden de llamada.


INCLUYE: recorrido en autobús, taxis todoterreno y comida en restaurante.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

Email: bisalia_cantabria@yahoo.es

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

COLABORA: Boletín Cantabria 24 horas.

martes, 2 de febrero de 2021

ATENTADO CRIMINAL AL PATRIMONIO HISTORICO DE POTES

 Estimados socios y amigos de BISALIA,


Sorprendente noticia de atentado criminal al patrimonio histórico de Potes. En mi humilde opinión, dejando la política aparte y teniendo como objetivo principal la defensa de la historia y el patrimonio de Cantabria, todos a una por paralizar las obras realizadas en la calle más representativas del empedrado medieval de Potes. Sabemos que ya se han paralizado las obras, al menos hasta nueva orden, ya que esto no llegó al pleno municipal. Imaginaros el atentado que supondría hacer lo mismo en las calles empedradas de Santillana del Mar.

Hemos abierto un perfil en Twitter, dedicado a la defensa del Patrimonio de Cantabria. Podéis seguirnos y como siempre apoyarnos en Twitter, nuestro perfil es @Bisalia_

Como defensores del Patrimonio de Cantabria espero vuestro apoyo en Twitter.

Saludos.

Ismael Díez. Presidente de Bisalia (Amigos del Patrimonio de Cantabria)
Tel/ 605602136