lunes, 27 de octubre de 2025

 RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025

 

EXCURSIÓN HISTORICO-CULTURAL POR LA CUNA DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA  (ÁVILA)

 

Salida sábado día 22 de Noviembre de 2025.

Regreso domingo día 23 de Noviembre de 2025.

Salida de Peñacastillo a las 7:00 horas de C/ Voluntariado.

Salida de Santander a las 7:15 horas de C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de Pequeñeces.

Día 22:

   Visita guiada por Madrigal de las Altas Torres visitando el Palacio de D. Juan II, casa natal de Isabel la Católica, declarado Monumento Nacional en 1942. Iglesia de San Nicolás de Bari ejemplo del gótico mudéjar s. XII, declarada Monumento Nacional en 1931, conocida por su pila bautismal en la que fue bautizada la Reina Isabel de Castilla y lugar donde Juan II celebro sus segundas nupcias con Isabel de Portugal. Real Hospital de la Purísima Concepción, notable edificio fundado en 1443 por Dña. María de Aragón, primera esposa de Juan II, para albergar a pobres y enfermos desamparados. Visitaremos también la  Iglesia de Santa Mª del Castillo y la  Bodega del s. XV-XVIII.

             2º  Comida en restaurante.

                                                                                                               

                Pensión en  Hotel*** de Ávila.  

          

Día 23:          

  Visita guiada por Ávila, denominada “La Ciudad de los Caballeros” y “Cuna de Santa Teresa de Jesús”, con entrada a la Catedral de estilo Gótico Borgoñón y elementos románicos. Su retablo mayor exhibe la mejor serie de pintura medieval en transito al Renacimiento de España. Pedro Berruguete las comenzó en 1502 y tras su muerte en 1503, fue contratado Juan de Borgoña para completar las 24 tablas de los evangelistas, doctores de la iglesia y escenas de la vida de Jesús. Entradas al Real Monasterio de Santo Tomás, palacio de verano de los Reyes Católicos, donde podremos ver la Iglesia que custodia, además del sepulcro del hijo de los Reyes Católicos, el de su tesoro y los de los ayos del príncipe. El retablo mayor, obra cumbre de Pedro Berruguete junto al de la Catedral de Ávila, se pinto entre 1494 y 1499. Visita a la Basílica del Convento de Santa Teresa (Casa natal). En el paseo por el casco histórico, también podremos visitar el Palacio de los Verdugo, el Palacio se los Polentinos, Plazas de Santa Teresa, de Bracamonte.

  

INCLUYE: recorrido en autobús, pensión completa hotel ***, guías oficiales, visitas y seguro de viaje.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

COMIDA DE NAVIDAD

 Buenas tardes, la comida de Navidad será el día 20 de diciembre en el Hotel Bahia. Si teneis intención de asistir, necesitamos saber el numero  de personas para asegurar la reserva. 

    La loteria reservada es el número 41599 en la administración nº 7 de Santander, situada en el Paseo Pereda al lado de la cafetería Alaska, después de pasar el arco del Banco Santander endirección hacia Puertochico. Preguntar por la lotería de Bisalia.
Gracias.

lunes, 11 de agosto de 2025

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025

          RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025       

             EXCURSIÓN CULTURAL A LIÉBANA, TIERRA DE JUBILEO

 

 Salida sábado 30 de Agosto de 2025

 

Salida de Peñacastillo a las 7,30 horas de C/ Voluntariado.

Salida de Santander a las 7,45 horas de C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de Pequeñeces.

 

  1º  Visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana que junto con Jerusalén,  Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz, son los cinco lugares santos donde se puede ganar el jubileo y donde veremos el Lignum Crucis, fragmento de madera de la Santa Cruz.

 Mientras los que quieran ver los restos del primer monasterio semirupestre, o Cueva Santa, nos acercaremos unos metros más.   

 

  2º  En el bello pueblo de Espinama, nos estarán esperando los taxis 4x4  para desplazarnos en caravana hasta los famosos Puertos de Áliva en el corazón de los Picos de Europa (Monte Vindio). Junto al nacimiento del rio Duje, en el Hotel Restaurante Refugio de Áliva (CANTUR)  comida típica lebaniega.

 

  3º  Visita exterior del chalet real, lugar de residencia del rey  Alfonso XIII en época de cacería del rebeco. Veremos la montaña más alta de Cantabria  Peña Vieja  con 2.616´6 mts de altitud,  la alucinante Canal del Vidrio y las bocaminas de Áliva de donde se extraía la famosa Blenda Acaramelada de máxima pureza. Regresaremos en caravana con los 4x4 por las Portillas del Boquejón, atravesando los famosos invernales de Iguedri, llegando a Espinama.

 

  4º  De regreso parada en  Potes, capital de Liébana.

        

INCLUYE: recorrido en autobús, taxis 4x4, comida en el Hotel Restaurante Refugio de Áliva (CANTUR).

RECOMENDADO: Llevar calzado cómodo y palos de montaña.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136 o en Email: bisalia_cantabria@yahoo.es

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

sábado, 12 de julio de 2025

VIAJE A PORTUGAL

 PORTUGAL

Fechas del 21 al 26 de Septiembre


Día 21: SANTANDER-TORRELAVEGA-COIMBRA

Salida desde el lugar de origen, llegada a Coimbra para el almuerzo.

Por la tarde visita guiada para conocer Coimbra, antigua ciudad

universitaria, famosa por sus calles sinuosas y casas colgantes. Visitaremos

los exteriores de la Catedral Sé Velha del siglo XII, la Iglesia y Monasterio de la

Cruz Santa y la Universidad con su Biblioteca, una de las más antiguas de

Europa Traslado al hotel, cena y alojamiento.

Día 22: LISBOA

Desayuno, por la mañana excursión con guía local a Lisboa, capital

lusa, donde disfrutaremos de una panorámica de la ciudad, que es la

espectacular capital de Portugal y una de las ciudades más vibrantes y

carismáticas de Europa; se trata de una ciudad que mezcla sin esfuerzo su

herencia y tradición con un modernismo impactante. Situada junto a la costa

atlántica resalta sus coloridas calles y ese tipismo característico que mantiene,

mezcla de ciudad tradicional y, a la vez, cosmopolita. Almuerzo en restaurante.

Por la tarde libre en la que continuaremos disfrutando de la mayor ciudad de

Portugal y uno de los grandes centros culturales europeos. Más antigua que

Roma, epicentro de los descubrimientos y capital del imperio desde el s.XV.

Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 23: SINTRA-ACANTILADO “BURATO DO INFERNO”

Desayuno. Por la mañana excursión a Sintra. La ciudad fue declarada

Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995. Visita guiada Destacamos

sus Palacios y Quintas. Entre los más importantes el Palacio Nacional de Sintra

o “Palacio da Vila”. El aspecto característico de este palacio es fácilmente

identificado por los turistas ya que se trata de dos grandes chimeneas cónicas

gemelas. Almuerzo en restaurante. Por la tarde visitaremos el Acantilado de

Burato do Inferno. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 24: ESTORIL-CASCAIS

Desayuno. Por la mañana visitaremos Estoril, contemplaremos el

exterior de su famoso casino y pasearemos por sus playas y paseo marítimo.

Continuamos ruta hacia la villa de Cascais y su hermosa bahía, con el

acantilado “Boca do Inferno”. Almuerzo en restaurante en Lisboa. Tarde libre

en Lisboa. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.

Día 25: GRUTAS DE MIRA DE AIRE-NAZARÉ

Desayuno. Por la mañana visitaremos las Grutas de Mira de Aire

(entrada incluida). Las cavernas están iluminadas con efectos de luces de

colores que realzan la belleza de las formas moldeadas en estalagmitas y

estalactitas. A lo largo del recorrido, descubriremos extrañas formas calcáreas


2

moldeadas durante millones de años, como la “Medusa”, el “Marciano” o el

magnífico “Órgano”. El “Río Negro” desciende en cascada hasta el “Gran

Lago” donde tiene lugar el deslumbrante espectáculo de luz y sonido.

Almuerzo en restaurante en Nazaré. Por la tarde visitara a Nazaré, que posee

una de las más típicas playas de Portugal donde aún se puede presenciar el

arte de pesca “Xávega”. Podremos subir en el “elevador”, construido a finales

del s.XIX, a la parte alta o “Sítio da Nazaré”, desde donde se divisa una

panorámica magnífica sobre la playa, el puerto, la villa, y donde podremos

admirar el Santuario secular de Nuestra Señora de Nazaré. Regreso al hotel.

Cena y alojamiento.

Día 26: LISBOA-CANTABRIA

Desayuno y salida hacia Salamanca. Visita de la ciudad. Almuerzo.

Continuación del viaje hacia Cantabria.

INCLUYE:

-Bus desde origen para todo el recorrido.

- Guía acompañante desde origen.

-1/4 agua y ¼ vino incluido en las comidas.

- Guía 1/2 día en Lisboa.

- Almuerzo en restaurante en Lisboa.

- Guía 1/2 día en Sintra

- Almuerzo en restaurante en Sintra.

- Almuerzo en restaurante en Lisboa.

- Entrada grutas Mira de aire.

- Almuerzo en Narazé.

- Almuerzo en ruta a la vuelta.

- Seguro de viaje.

Hoteles previstos:

Hotel Dom Luis (Coimbra) 3*

Quinta da Varcea, s/n, Santa Clara, Coimbra (As Beiras)

Las tasas son de pago directo por el cliente final en el hotel.

Hotel Excelsior (Lisboa) 3*

Rua Rodrigues Sampaio, 172, Lisboa (Lisboa)

Las tasas son de pago directo por el cliente final en el hotel.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

lunes, 23 de junio de 2025

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025

                    RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025


PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA “BULNES” (ASTURIAS)


Salida sábado 2 de Agosto de 2025.

Salida de Peñacastillo a las 7:15 horas de C/ Voluntariado.

Salida de Santander a las 7:30 horas de C/ Cádiz.

Salida de Torrelavega a las 8:00 horas de Pequeñeces.


En la confluencia de los ríos Duje y Cares se encuentra ubicado Puente Poncebos lugar

de partida hacia tres renombrados lugares en el corazón de los Picos de Europa. Desde

este lugar de Poncebos comienza la famosa Ruta del Cares hacia Caín, Cordiñanes y el

Valle de Valdeón. Subida hacia los pueblos Asturianos de Tielve y Sotres, y al pueblo

Cantabro de Tresviso. Nosotros desde aquí comenzaremos la ruta de subida en

FUNICULAR hacia el famoso pueblo de Bulnes, lugar de encuentro y partida durante

muchos años de los montañeros que suben al mítico y legendario Naranjo de Bulnes.

Fundado por pastores Montañeses, Bulnes es uno de los parajes más espectaculares y

aislados de los Picos de Europa, resulta más accesible desde que se construyó el

polémico funicular que ahora conduce hasta la localidad atravesando el interior de la

montaña. La altitud a la que se encuentra y lo abrupto de su ubicación prometen

insuperables vistas, entre las que se encuentra el mítico Naranjo de Bulnes. El Funicular

fue una difícil y aparatosa obra que permitió horadar el interior de la montaña para

construir el túnel de algo más de dos kilómetros que comunica Poncebos y el barrio de

Bulnes de Abajo, algo imposible muchos días al año por la dura climatología de los

Picos de Europa. El camino, que salva unos 500 metros de desnivel existentes entre

Poncebos y Bulnes, se realiza en casi dos horas de fuerte subida. Los únicos visitantes

de Bulnes fueron hasta hace poco los montañeros que venían o se dirigían hacia el

Naranjo de Bulnes, una montaña de perfil inconfundible, mítica para los asturianos e

histórica en el desarrollo del alpinismo español. Desde siempre, los pastores de los

Picos consideraron que el Naranjo que recibe el nombre del color del que se visten, con

la caída del sol sus paredes (óxidos de hierro), era inaccesible hasta para los mismos

rebecos. Esta mítica montaña fue escalada por primera vez el 5 de Agosto de 1904 por

el Marqués de Villaviciosa D. Pedro Pidal y Gregorio Pérez el Cainejo.


1º Llegada a Poncebos para subir en el famoso FUNICULAR hacia Bulnes

de Abajo. Visita a los dos barrios de Bulnes, Bulnes de Abajo y Bulnes de Arriba.

Desde el mirador de Bulnes podremos visualizar (casi alcanzando con las manos) el

legendario y mítico Naranjo de Bulnes.

2º Almuerzo en restaurante de la zona.

3º De regreso, pararemos en Arenas de Cabrales.


INCLUYE: recorrido en autobús, subida en funicular, y comida en restaurante.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

lunes, 2 de junio de 2025

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2025

EXCURSIÓN CULTURAL POR EL ARTE MUDEJAR

(TERUEL Y ALBARRACIN)

Salida sábado día 5 de Julio de 2025.
Regreso domingo día 6 de Julio de 2025.
Salida de Torrelavega a las 6,00 horas de Pequeñeces.
Salida de Peñacastillo a las 6,20 horas de C/ Voluntariado.
Salida de Santander a las 6,30 horas de C/ Cádiz.

Día 5:
1º Visita guiada por el casco histórico de la ciudad mudéjar de
Teruel, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986,
viendo monumentos como la Torre de San Pedro y su ábside, Torre de San
Martín, Torre de San Salvador, así como la Catedral de Santa María, el
Mausoleo de los Amantes de Teruel, iglesia de San Pedro con su claustro,
Escalinata y la plaza del Torico, mirador del Óvalo, los Portales de Daroca
y Andaquilla, murallas. Pasearemos por la Ruta Europea del Modernismo
donde descubriremos sus máximos baluartes como la Casa Ferrán, Casa
almacenes de Tejidos el Torico, la Casa Madrileña, y la Casa Bayo.
2º Pensión completa en Hotel de 4**** de Teruel.

Día 6:
1º Recorrido por la bella ciudad medieval de Albarracín
(Monumento Nacional en 1961 y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas
Artes en 1997, propuesta para ser declarada Patrimonio de la Humanidad).
Visitada tres veces por la realeza española. Visitaremos la plaza Mayor con
el Ayuntamiento, observaremos el balcón esquinero, Torre del Andador,
Portal de Molina, Torre del Adarve, Portal del Agua, Torre de Doña
Blanca. Descubriremos las casas palaciegas, Casa de la Comunidad, Casa
de la Enseñanza, Casa de la Brigadiera, Casa de los Navarro de Arzuriaga,
Casa de los Monterde-Antillón y como no la Casa de la Julianeta.
2º Almuerzo en restaurante de Albarracín.

INCLUYE: recorrido en autobús, pensión completa en hotel 4****, guías,
visitas a los museos y seguro de viaje.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

jueves, 22 de mayo de 2025

VIAJE BELGICA – HOLANDA

 VIAJE BELGICA – HOLANDA

Salida 16 de Junio de 2025

Regreso 21 de Junio de 2025

Día 16 lunesTORRELAVEGA-SANTANDER-BRUSELAS

Salida del aeropuerto de Parayas con destino Bruselas. Tras el aterrizaje y antes de llegar al hotel realizaremos una parada para visitar el Atomium, continuaremos hasta el hotel. Por la tarde, tras el almuerzo en restaurante local visita panorámica de la ciudad. Podremos iniciar el recorrido en la Grand Place y acercarnos al simpático Manneken Pis, la emblemática estatua del niño orinando. Continuar visitando las elegantes Galerias Saint-Hubert, con sus boutiques y chocolaterías artesanales. Alojamiento.

Día 17 martesAMBERES-BRUSELAS (47 Kms.)

Desayuno y traslado para visitar Amberes, con su majestuosa Estación Central y la Catedral de Nuestra Señora, que alberga obras de Rubens. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde regreso a Bruselas, para continuar con la visita de la ciudad, pasear por el Parque de Bruselas y contemplar el exterior del Palacio Real. Alojamiento.

Día 18 miércolesGANTE-BRUJAS-BRUSELAS (54- 52 y 99 Kms.)

Desayuno y escapada a dos de las joyas medievales de Bélgica. Por la mañana, visitaremos Gante, donde podremos visitar el Castillo de los Condes de Flandes, pasear por el Puente de San Miguel y entrar en la Catedral Bavón, hogar del famoso políptico del Cordero Místico. Tras el almuerzo, continuaremos hacia Brujas, una ciudad de cuento con canales, plazas empedradas y fachadas históricas. Allí podremos visitar el campanario Belfo, caminar por la Plaza Mayor y relajarnos en el Lago del Amor. Por la noche regreso a Bruselas. Alojamiento.

Día 19 juevesBRUSELAS-BOLDUQUE-AMSTERDAM (205 Kms.)

Desayuno y saldremos hacia Amsterdam. Al no ser la época de las flores, que dura hasta finales de Mayo, iremos mejor hacia Bolduque, lugar donde nació El Bosco, ciudad medieval con encanto, donde pasear por su casco antiguo, donde se erige la Catedral de San Juan. Tras el almuerzo, salida hacia Amsterdam. Alojamiento.

Día 20 viernesAMSTERDAM-ZAANSE SCHANS-VOLENDAM-AMSTERDAM (21 Kms.)

Desayuno y dedicaremos la mañana a visitar el centro histórico de Amsterdam. Visita a la Plaza Dam, al Palacio Real y el mercado flotante de flores, también podemos pasear por el barrio del Jordaan, uno de los más acogedores de la ciudad. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, excursión al pueblo pesquero de Volendam, famoso por sus casas coloridas y trajes tradicionales. Visitaremos los famosos molinos de viento de Zaanse Schans. Regresaremos a Amsterdam. Alojamiento.

Día 21 sábadoAMSTERDAN-AEROPUERTO (200 Kms.)

Desayuno y paseo en barco por los canales de Amsterdam. Traslado al aeropuerto de Charleroi para tomar el vuelo de regreso a Santander.

 

INCLUYE:

- Vuelo SANTANDER-BRUSELAS-SANTADER clase turista.

- Bus Torrelavega-Santander-aeropuerto y regreso.

- Equipaje a facturar maleta de 20 Kg.

- Traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.

- Alojamiento en hoteles previstos o similares categoría 3* y 4*:

Hotel Holiday Inn Express Bruselas Grand Palace 3* en Bruselas.

Hotel Four elements 4* en Amsterdam.

- Habitaciones dobles con baño o ducha.

- 5 Almuerzos en restaurante local (sin bebidas)

- 1 Picnic.

-Transporte en autocar climatizado.

- Guía acompañante durante el recorrido.

- Seguro de viaje (ASISTENCIA+ANULACION).

- Auriculares.

- Panorámicas de Bruselas y Amsterdam.

- Visitas: Atomium, Catedral de Amberes, Cristo de la Adoración en Gante, Parque Keukenhof, Paseo en barco por los canales de Amsterdam.

NO INCLUYE:

Propinas, bebidas, ni extras en hoteles.

Vuelos:

Ida Santander-Bruselas 9:05-10:50

Regreso Bruselas-Santander 17:30-19:10