RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2023
EXCURSIÓN CULTURAL POR LA CAPITAL DE CASTILLA-LEÓN
(VALLADOLID)
Salida sábado 4 de Febrero de 2023.
Salida de Santander a las 7:00 horas de C/ Cádiz.
Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
Valladolid en el Siglo de Oro vive un periodo de gran importancia como capital de una corte en expansión. El momento de máximo esplendor de la capital castellana se sitúa en torno a los siglos XV y XVI, en que llega a ser capital de la corte y durante algún tiempo, el centro de decisiones más importante del mundo. De aquella época y de otros momentos de la historia, la ciudad atesora un legado monumental y artístico notable: iglesias, museos y espacios urbanos que recuerdan, también, su relación con sobresalientes escritores de la literatura castellana. En la actualidad, Valladolid es la capital de la Junta de Castilla y León.
1º Visita panorámica general en bus, para recorrer alguna de sus calles y avenidas principales: avenida de Salamanca, Paseo de Zorrilla, Campo Grande (pulmón verde de la ciudad), Academia de Caballería, Plaza de San Pablo. En ella descubriremos la iglesia de San Pablo, uno de los edificios más representativos de la ciudad, Palacio Real (Renacentista), Palacio Pimentel, lugar de nacimiento de Felipe II, Palacio de Villena. Continuaremos hacia el colegio de San Gregorio con su impresionante fachada, actual sede del Museo Nacional de Escultura. La visita continúa hacia la iglesia de las Angustias, Teatro Calderón, iglesia de Santa Mª de la Antigua y la Plaza de la Universidad.
Visitaremos la catedral, uno de los proyectos más ambiciosos de Juan de Herrera y quedó inconclusa. Nos dirigiremos hacia el Pasaje Gutiérrez de estilo modernista para continuar hacia la Plaza de la Fuente Dorada y Plaza Mayor, con aspecto renacentista es la primera plaza regular porticada de España, donde se encuentra el Ayuntamiento (fachada).
2º Almuerzo en restaurante.
3º Por la tarde visitaremos el Museo Nacional de Escultura policromada “Colegio de San Gregorio”. Es de primer orden. Aquí se exponen algunos pasos de Semana Santa, y tallas de Berruguete, Juan de Juni, Gregorio Fernández, Pedro de Mena, Francisco de Rincón, etc.
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas a los museos, visitas guiadas y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).