RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2018
EXCURSIÓN POR ARANJUEZ Y CHINCHÓN
Salida sábado día 6 de Octubre de 2018.
Regreso domingo día 7 de Octubre de 2018.
Salida de Santander a las 7:00 horas de RENFE.
Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
Día 6: Al sur de Madrid, se encuentra Chinchón con su atractiva plaza medieval, una de las más bellas del mundo por su armonía, estructura, balconadas y galerías. Desde su construcción en el s. XI, fue lugar de mercado, escenario de proclamaciones, fiestas reales, además de coso taurino y decorado de la Pasión Viviente. Su naturaleza está muy condicionada por la acción del hombre, que a lo largo de los siglos ha modificado el paisaje en su provecho. Comienza a ser más importante en 1480, momento en que se convierte en señorío concedido a los marqueses de Moya, Andrés Cabrera y Beatriz de Bobadilla, este territorio rendía cuentas a los concejos y arzobispados de Segovia y Toledo. Nuestro guía explicará lugares de interés como: la Plaza Mayor, el Monasterio de los Agustinos, La Torre del Reloj, la Casa de La cadena, Nuestra Señora de la Asunción, el castillo, etc.
Pensión completa en Hotel de 3 *** de la zona.
Día 7: Aranjuez, Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad será la primera obra arquitectónica de tipo monumental labrada sobre la Naturaleza y no sobre piedra, como el Escorial. Así nacen sus jardines y paseos arbolados que hacen de Aranjuez algo único en el Mundo. Anécdotas, secretos, amores y diferencias de quienes decidían el destino de la nación, Austrias y Borbones. ¿Que son las Jornadas Reales? Cómo nace el primer Jardín Botánico del Mundo. Qué son las Maderadas. Fiestas de la corte. Mitología pagana en el jardín cortesano.
Visita al Aranjuez Imprescindible: Conjunto Monumental de alrededores de Palacio, Plaza de Parejas, Casa de Caballeros y Oficios, Plaza de San Antonio, Jardín del Rey y Jardín del Parterre. El Casco Histórico y Jardín de la Isla.
Casco Histórico Artístico: Plaza de San Antonio, Motín de Aranjuez junto a la casa de Godoy, casa del castrato Farinelli, Mercado de Abastos, Plaza del ayuntamiento, Teatro Real de Carlos III, Casa de Infantes, Jardín de Isabel II, Cocheras Reales de Isabel de Farnesio.
Jardín de la Isla: Jardín cortesano del siglo XVI. Llamado así por encontrarse rodeado por las aguas del Tajo es creado por Felipe II como "el reflejo del cielo en la tierra" y así la realeza de entonces como los turistas de ahora son abrumados por este espectáculo para los sentidos capaz de competir y superar al mismo Versalles. Visita al interior del Palacio Real y al Museo de Falúas Reales. Comida en Aranjuez y regreso.
INCLUYE: recorrido en autobús, pensión completa en hotel 3***, guías, Palacio Real y Museo de Falúas Reales, visitas y seguro de viaje.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.