RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2018
EXCURSIÓN POR LA RIBEIRA SACRA DEL MIÑO
Salida sábado día 7 de Julio de 2018.
Regreso domingo día 8 de Julio de 2018.
Salida de Santander a las 7:00 horas de RENFE.
Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
En las riberas del Miño aún se cosechan las preciadas viñas de la milenaria Rivoyra Sacrata, cuyas más insignes poblaciones son Castro Caldelas y Monforte de Lemos. Los viñedos de la Ribeira Sacra gozan de fama desde tiempos seculares.
Día 7:
1º Comida en restaurante de Monforte de Lemos. Visitando a continuación con guía oficial la iglesia de Santa Mª de Seteventos, ejemplo del románico rural gallego. Se constituye como parroquia en el siglo XII, pero lo más interesante de esta iglesia es la pintura mural del siglo XV que conserva en su interior. Se trata de Juicio Final más que interesante, ya que en el infierno se representa los pecados diferenciados (avaricia, gula, lujuria…). Visita a la iglesia de Santo Estevo de Ribas de Miño, uno de los ejemplos más importantes del románico gallego. Iglesia construida en el primer cuarto del siglo XII, que nos da una transición al gótico. Realizada por un taller vinculado al maestro Mateo, autor del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago. En su interior alberga una interesante Epifanía.
Embarque y recorrido en catamarán por el río Miño, encajonados entre montañas podemos ver una riqueza paisajista y monumental sin parangón. Dado lo inaccesible del terreno, sus riberas han logrado mantenerse casi vírgenes a lo largo de los siglos, por lo que ahora puede gozarse de su salvaje hermosura.
2º Pensión completa en Hotel de 4 **** de Orense.
Día 8:
1º Visita a la villa de Ribadavia, capital de la comarca del ribeiro. Ribadavia conserva uno de los cascos históricos mejor conservados de Galicia, con sus iglesias de Santo Domingo, Santiago y San Juan. Visita al castillo de los Sarmiento de gran belleza arquitectónica, esta fortaleza es la joya de Rivadavia. Recorrido por su barrio judío con pequeñas plazas y calles estrechas forma parte de la Ruta de las Juderías y está declarado Monumento Nacional. La aljama demuestra la importancia que llegó a tener la comunidad sefardí en Ribadavia. La plaza de la Magdalena conserva restos de la sinagoga. Posibilidad de visitar una bodega acogida a la D.O. del Ribeiro.
INCLUYE: recorrido en autobús, pensión completa en hotel 4****, guías, catamarán, visitas y seguro de viaje.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.