RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2018
LA LIÉBANA: SIGLOS DE NATURALEZA PAISAJISMO Y ELABORACIÓN ARTESANAL
Salida sábado 2 de Junio de 2018.
Salida de Santander a las 7,30 horas de RENFE.
Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
La Liébana, la comarca más definida de Cantabria, aparece amurallada por las crestas del Parque Nacional de los Picos de Europa, La Sierra de Peña Sagra y La Cordillera Cantábrica. Esta ubicación es la responsable del aislamiento secular que confirió personalidad propia a sus gentes, su tradición y gastronomía, así como del microclima que goza y que la ha alfombrado de varios ecosistemas.
1º Visita al Mirador de Santa Catalina o la Bolera de los Moros una de las mejores panorámicas del impresionante Desfiladero de la Hermida. Fortaleza construida entre los siglos VIII y XII, también conocida como Castillo de Piñeres. Esta Atalaya fue construida para repeler una posible invasión musulmana.
2º En lo alto de la vertical del monasterio de Santo Toribio de Liébana se encuentra ubicada una gran cruz de enormes dimensiones, este punto geográfico se denomina monte de la Viorna, uno de los cinco miradores más bonitos de Cantabria, que visitaremos desplazándonos en taxis todo terreno desde la Vega de Liébana para ver la bellísima panorámica del imponente valle de Liébana y su capital (Potes).
3º Almuerzo en el mesón de la Vega de Liébana.
4º En el bello pueblo de Tanarrio conoceremos la fabricación del famoso queso ahumado de los Picos (D.O.P. Peña Cortés), y en el alto pueblo de Lon nos enseñaran como se elabora el mundialmente conocido Queso Picón (D.O.P. Picón Bejes-Tresviso, Queserías Andara).
INCLUYE: recorrido en autobús, comida en restaurante y visitas.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria)