RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017
EXCURSIÓN CULTURAL POR LA GEOGRAFIA
ASTURIANA DEL CABO PEÑAS
Salida sábado 4 de Noviembre de 2017.
Salida de Santander a las 7,30 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
.
El bello espacio natural del Cabo Peñas, es el más septentrional de la Península después del cabo de Estacas de Bares, en A Coruña. Se caracteriza por la espectacular sucesión de acantilados, algunos de más de 100 metros de altura y playas. Sobre la punta del cabo campea el faro, que desempeña también las funciones de observatorio meteorológico.
1º Visita a Luanco, capital del concejo Asturiano de Gozón, fue un importante puerto ballenero. Recorreremos su legado histórico-cultural, destacando el puerto pesquero, Palacio de los Menéndez de la Pola s. XVII, Iglesia de Santa Mª de Luanco s. XVII, Torre del Reloj s. XVIII, Capilla del Carmen, Muelle del Dique, Casa Modernista de Mori s. XX, Playas de Luanco y la Ribera , Museo Marítimo de Asturias, etc.
2º Visitaremos el Museo Marítimo de Asturias creado en 1948, uno de los más veteranos de Asturias, reúne más de 10.000 piezas relacionadas con la historia de la navegación, la carpintería de ribera, las tradiciones pesqueras, la biología marina, etc. Merece la pena fijarse en la Bañuguera , embarcación de 1927 que se movía con remos, vela ó un pequeño motor de dos caballos, con la que los pescadores navegaban hasta Estaca de Bares y volvían con los centollos capturados.
3º Almuerzo en restaurante de Luanco.
4º Recorrido por el Cabo Peñas, cuña que se adentra en el mar Cantábrico, con un paisaje de infinita belleza. Visitaremos el centro de interpretación del Medio Marino del Cabo Peñas, ubicado en el mítico Faro de Peñas. Haremos un recorrido por la historia de los faros y la vida de los fareros, las tormentas marinas y los naufragios, la relación ancestral del hombre con el mar, la biodiversidad del medio marino y el entorno natural.
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas y visitas guiadas, comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136
Email: bisalia_cantabria@yahoo.es
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 h. Excmo. Ayuntamiento de Gozón.