lunes, 16 de enero de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017

EXCURSIÓN CULTURAL POR ESTELLA (NAVARRA).



Salida sábado 4 de Febrero de 2017.


Salida de Torrelavega a las 6:30 horas de FEVE.
Salida de Santander a las 7:00 horas de Correos.


La antigua ciudad de Estella – Lizarra, nació en el año 1.090 por impulso del Rey Sancho Ramírez, que decidió crear aquí un pequeño burgo de francos dedicados a atender las necesidades de los peregrinos que cada vez con más ímpetu acudían a postrarse ante las reliquias de Santiago en Compostela. Hoy presenta una alta densidad de edificios notables, estimulo más que suficiente para pasear por calles y plazas que aún conservan un marcado carácter heredado de su fundación.


1º Visita completa a los monumentos más importantes de Estella-Lizarra, nos detendremos con detalle en varios edificios declarados BIC. con el objetivo de hacer comprensible la evolución histórica y urbanística de Estella-Lizarra a partir de la contemplación de los principales monumentos del casco histórico de la ciudad del Ega.
La ruta se detiene en las plazas, calles y el exterior e interior de numerosos edificios, entre los que destacaremos:
Visita al templo cisterciense de San Pedro de la Rúa, s.VII. y a su fantástico claustro, siendo el elemento más destacable de este templo y considerado como uno de los conjuntos de mayor riqueza escultórica del románico navarro. El acceso se realiza a través de una portada del s. XIII con influencias árabes. Fachada del Palacio de los Duques de Granada de Ega o de los Reyes de Navarra s. XII, con especial atención al capitel de Roland y Ferragut. Diversos edificios de las calles San Nicolás, Rúa y Ruiz de Alda, Judería, Plaza de los Fueros, etc. Palacios del Ayuntamiento Viejo, San Cristóbal, Gobernador, Eguía, de Fray Diego. Iglesias o conventos tales como Santo Domingo, Santo Sepulcro o San Miguel (Con especial atención a su fachada románica norte) etc……

2º Almuerzo en restaurante de Estella.

3º Visita al Monasterio Benedictino de Irache uno de los más antiguos de Navarra, su existencia aparece documentada ya en 958 y se encuentra situado en las faldas de Montejurra. Irache alcanzo su periodo de máximo esplendor durante el mandato de San Veremundo como abad del monasterio, fue proclamado patrón del camino jacobeo navarro. Una fuente situada junto al monasterio, propiedad de las famosas Bodegas Irache, mana agua por uno de sus caños y vino por el otro. Enclavado en pleno camino de Santiago, su dedicación fue atender las necesidades de los peregrinos y a paliar en lo posible las dificultades del camino.



INCLUYE: recorrido en autobús, entradas, visitas guiadas, y comida en restaurante.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).

COLABORA: Boletín Cantabria 24 horas.