lunes, 4 de diciembre de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2018

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2018
EXCURSIÓN CULTURAL POR LOS MONASTERIOS PASIEGOS
 
 
Salida sábado 13 de Enero de 2018.
 
Salida de Santander a las 8,30 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 9,00 horas de FEVE.
 
 Visita a la Colegiata de Castañeda, uno de los monumentos románicos más espectaculares de Cantabria del siglo XII.
 
2º Visita obligada al Monasterio más importante del Valle de Toranzo “El Santuario de Nuestra Sra. del Soto”.
 
 Visita al Monasterio Concepcionista de la Canal, fundado por el Señor de Villasana y Ujier de Cámara de Felipe I, Don Domingo Herrera de la Concha y Miera.
 
 En Villacarriedo contemplaremos el monumental Palacio de Soñanes, de estilo Barroco Italiano-Regional con columnas salomónicas, construido por Cossimo Fontanelli.
 
5º  Almuerzo en restaurante de la zona.
 
 Parada en Selaya con visita a una famosa fabrica de quesadas y sobaos pasiegos. Visualizaremos el Palacio de Donadío del siglo XVI, construido alrededor de una torre defensiva medieval.
 
7º  Visita al Santuario de Nuestra Señora de Valvanuz.
 
  En Argomilla de Cayón visitaremos la colección de sarcófagos medievales fechados entre los siglos X y XIII.
 
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 h.

domingo, 5 de noviembre de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017
  EXCURSIÓN CULTURAL POR LA HISTORIA Y EL PATRIMONIO DE CASTRO URDIALES.
 
 
Salida sábado 2 de Diciembre de 2017.
 
Salida de Torrelavega a las 8,30 horas de FEVE.
Salida de Santander a las 9,00 horas de Correos.
 
      Por Castro Urdiales, la villa costera más oriental de Cantabria, limítrofe con Vizcaya, pasaron las huestes del emperador Flavio Vespasiano en torno al año 74 de nuestra era, pero es en el Medievo con la concesión del fuero real en 1174, cuando se crea un conjunto monumental muy turístico. Hoy, la apertura de la autovía del Cantábrico ha acelerado una construcción masiva, convirtiéndose en ciudad dormitorio de Bilbao.
 
 
 Visita guiada a la Iglesia de Santa Mª de la Asunción, joya del Gótico Cántabro, s. XIII. Alberga en su interior la popular Virgen Blanca, de piedra policromada; el Cristo Yacente, de Gregorio Fernández y un Cristo atribuido a Zurbarán. También tendremos la oportunidad de visitar el Castillo-Faro, el puente medieval, etc.
 
 Visitaremos los Museos de la Mar de Castro y paseo en barco por la bahía.
 
 Visita guiada al Casco Histórico de Castro, por el profesor de Historia de la Universidad del País Vasco, D. Ramón Ojeda San Miguel, posiblemente el mejor conocedor de la Historia y el Patrimonio de Castro.
 
4º Visita excepcional y única del Palacio y Castillo de Ocharan, construido en 1901, rodeado de frondosos jardines y obra de Eladio Laredo. El Palacio diseñado a modo de villa italiana, está decorado con azulejos vidriados de Zuloaga y columnas jónicas en el pórtico. El Castillo-Observatorio es neogótico estando rodeado de una muralla almenada. Tiene torres almenadas y vanos con arcos de herradura.  .
 
          5º Almuerzo en restaurante de la zona.
 
 
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas y visitas guiadas, comida en restaurante.
 
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136  
 
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 h.

lunes, 9 de octubre de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017


RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017
  EXCURSIÓN CULTURAL POR LA GEOGRAFIA
ASTURIANA DEL CABO PEÑAS

Salida sábado 4 de Noviembre de 2017.

Salida de Santander a las 7,30 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
 .
      El bello espacio natural del Cabo Peñas, es el más septentrional de la Península después del cabo de Estacas de Bares, en A Coruña. Se caracteriza por la espectacular sucesión de acantilados, algunos de más de 100 metros de altura y playas. Sobre la punta del cabo campea el faro, que desempeña también las funciones de observatorio meteorológico.
 Visita a Luanco, capital del concejo Asturiano de Gozón, fue un importante puerto ballenero. Recorreremos su legado histórico-cultural, destacando el puerto pesquero, Palacio de los Menéndez de la Pola s. XVII, Iglesia de Santa Mª de Luanco s. XVII, Torre del Reloj s. XVIII, Capilla del Carmen, Muelle del Dique, Casa Modernista de Mori s. XX, Playas de Luanco y la Ribera , Museo Marítimo de Asturias, etc.
 Visitaremos el Museo Marítimo de Asturias creado en 1948, uno de los más veteranos de Asturias, reúne más de 10.000 piezas relacionadas con la historia de la navegación, la carpintería de ribera, las tradiciones pesqueras, la biología marina, etc. Merece la pena fijarse en la Bañuguera , embarcación de 1927 que se movía con remos, vela ó un pequeño motor de dos caballos, con la que los pescadores navegaban hasta Estaca de Bares y volvían con los centollos capturados.
 Almuerzo en restaurante de Luanco.
4º Recorrido por el Cabo Peñas, cuña que se adentra en el mar Cantábrico, con un paisaje de infinita belleza. Visitaremos el centro de interpretación del Medio Marino del Cabo Peñas, ubicado en el mítico Faro de Peñas. Haremos un recorrido por la historia de los faros y la vida de los fareros, las tormentas marinas y los naufragios, la relación ancestral del hombre con el mar, la biodiversidad del medio marino y el entorno natural.
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas y visitas guiadas, comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136  
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 h. Excmo. Ayuntamiento de Gozón.

domingo, 10 de septiembre de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017


RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017
EXCURSIÓN HISTORICO-CULTURAL AL MONASTERIO DE YUSTE Y A LA CIUDAD MEDIEVAL DE PLASENCIA.
 
Salida sábado día 7 de Octubre de 2017.
Regreso domingo día 8 de Octubre de 2017.
 
Salida de Santander a las 6:30 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 7:00 horas de FEVE.
 
Día 7:        
             Visita guiada por el patrimonio histórico cultural de la ciudad de Plasencia, fundada por Alfonso VIII en torno al año 1.180. Comenzando el recorrido con la visita al convento de las Claras por la Catedral vieja, Catedral nueva, Palacio Episcopal, Hospital de Santa Mª, Casa del Deán, Palacio Monroy, Iglesia de San Nicolás, Palacio del Marqués de Mirabel, Convento de San Vicente Ferrer, Plaza Mayor, etc.
 
           Almuerzo en restaurante de Plasencia.
 
            Pensión completa en Hotel de Plasencia.
 
Día 8:        
            Entre castañares y robles, un grupo de eremitas de Plasencia se retira a la ermita de San Salvador, al abrigo de la sierra de Tormantos. Tan humilde origen es el del monasterio de San Jerónimo de Yuste, que será elegido por el Emperador Carlos I de España y V de Alemania para pasar sus últimos días. Aquejado de gota y cansado por múltiples batallas y guerras. Allí  mando construir un palacio, adosado al monasterio, en ladrillo, mampostería y sillería.
Al terminar la visita al monasterio de Yuste, visitaremos la bella localidad Verata,  Garganta  la Olla.
 
INCLUYE: recorrido en autobús, almuerzo, pensión completa en hotel  3***, guías, visitas a los museos y seguro de viaje.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136 o en Email: bisalia_cantabria@yahoo.es 

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

jueves, 10 de agosto de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017
EXCURSIÓN CULTURAL POR LOS LIMITES DE LA ANTIGUA CANTABRIA, RIO SELLA.

Salida sábado 9 de Septiembre de 2017.

Salida de Santander a las 8,00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 8,30 horas de FEVE.
         1º  Visita a la madre de las cuevas: La impresionante Cuevona de Cuevas del Agua.  Esta cavidad natural da acceso al pueblo de Cuevas del Agua, del que recibe su nombre, supone una de las pocas muestras de cuevas por las que se puede transitar en coche. Durante 300 metros serpenteantes se pueden apreciar magníficas formaciones calcáreas, así como la vida ligada a la oscuridad, y al arroyo adyacente. Estalactitas, estalagmitas o coladas son algunas de las formaciones que por su belleza y singularidad llegan en algunos casos a recibir nombres como "La lengua del diablo" o "Las barbas de Santiago".
        2º   En un paraje inalterado visitaremos La iglesia románica de San Salvador de Moru (s.XII) y murales del (s.XVI) con una panorámica cargada de quietud y belleza. Una colina plácida y sacra donde es fácil remontarse a tiempos pasados. Sólo la ruta que nos lleva a este promontorio y las vistas que desde el alcanzamos, merecen y mucho la pena.

        3º    Almuerzo en restaurante de la zona.

        4º  En Ribadesella visita obligada para conocer los impresionantes frescos alegóricos a los enfrentamientos bélicos, de los Hnos. Uría-Aza, que decoran la iglesia de Santa Mª Magdalena. Durante el recorrido por el casco histórico de Ribadesella, contemplaremos construcciones de distinta época; las casas de pescadores del Barrio del Portiellu, el renacentista Palacio de Prieto-Cutre, Casonas blasonadas de los s. XVII y XVIII, construcciones civiles como el antiguo puerto pesquero, puente del Sella Meta del Descenso Internacional, Paseo de la Grúa o edificaciones religiosas como la capilla de Santa Ana s. XVIII, ermita de la Virgen de Guía y su esplendido mirador con una espectacular vista de Ribadesella. Arquitectura Indiana con palacetes como la casa de los Villar y Valle, Villa Rosario, Palacio de los Marqueses de Argüelles, chalet de Antero Prieto, casa de los Llano, etc.

       
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136 o en Email: bisalia_cantabria@yahoo.es

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

lunes, 3 de julio de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017


RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017
EXCURSIÓN CULTURAL A LIÉBANA TIERRA DE JUBILEO
 
 
Salida sábado 5 de Agosto de 2017.
 
Salida de Santander a las 7,30 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
 
 Visita al Monasterio de Santo Toribio de Liébana que junto con Jerusalén,  Roma, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz, son los cinco lugares santos donde se puede ganar el jubileo y donde veremos el Lignum Crucis, fragmento de madera de la Santa Cruz.
 Visita al nacimiento del río Deva (Fuente Dé). Subida en teleférico al balcón de los Picos de Europa, Monte Vindio que junto con Aracillum, Vellica y Medulio, fueron las grandes fortalezas de los Cántabros ante las legiones romanas. Desplazamiento en taxis todoterreno por la Horcadina de Covarrobres a los extensos puertos de Aliva. Vista exterior del chalet real donde residía en época de caza el rey Alfonso XIII.
3º En pleno corazón de los Picos de Europa (Monte Vindio) y junto al nacimiento del río Duje, comida típica lebaniega en el restaurante Refugio de Aliva (CANTUR).
 Visita con degustación a las destilerías de orujo “Picos de Cabariezo” ganadora de la Alquitara de Oro 2016.
 
        
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas, teleférico, taxis todoterreno, comida en restaurante y degustación de orujo.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136 o en Email:bisalia_cantabria@yahoo.es

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

domingo, 4 de junio de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017

EXCURSIÓN POR EL ESTUARIO DEL MIÑO Y LAS TIERRAS DEL CONDE DE GONDOMAR (GALICIA)


Salida sábado día 1 de Julio de 2017.
Regreso domingo día 2 de Julio de 2017.


Salida de Santander a las 6:00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 6:30 horas de FEVE.


Recorriendo las tierras del Rio Miño, fronteriza con Portugal, visitaremos lugares tan emblemáticos como: Baiona, Oia, A Guarda, O Rosal, Santa Tecla, etc.


Día 1:

1º Almuerzo en restaurante de Oia para comer una fabulosa y suculenta mariscada.


2º En Baiona visitaremos la monumental Fortaleza de Monte Real, levantada en el siglo XI para defensa contra los piratas. Recorreremos las murallas, el paso de ronda, los baluartes, el recinto del Parador de Turismo y sus cuidados jardines. Hoy la villa de aire medieval merece un tranquilo paseo por sus calles empedradas, donde sorprende en el camino los ábsides de la colegiata y el crucero de la Santísima Trinidad. Visita a la monumental Virgen de la Roca, esta ciclópea estatua fue levantada por el ilustre arquitecto Antonio Palacios entre 1910 y 1930, tiene 15 metros de altura y un mirador con una bella panorámica de las islas Cíes. Llegada al hotel y reparto de habitaciones.


Día 2:

1º Visita guiada al Castro y al museo de Santa Tecla siglo I a.C., compuesto en su mayoría por viviendas circulares, siendo uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de Galicia. Quedando abandonado en época romana fue descubierto en 1913. Desde el espectacular mirador se puede contemplar una maravillosa panorámica del estuario del Miño con su desembocadura en el Atlántico.

2º En O Rosal tierra del Albariño, visitaremos la espectacular hilera de 36 molinos restaurados de O Folón y O Picón, la mayoría datados en los siglos XVII - XVIII, se construyeron por iniciativa de los monjes del monasterio de Oia. Regresaremos al restaurante del hotel para saborear otra suculenta mariscada gallega.


INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, seguro de viaje, mariscada en restaurante y pensión completa en hotel con otra mariscada.

PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136, o en el Email: bisalia_cantabria@yahoo.es


ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

domingo, 7 de mayo de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017

EXCURSIÓN POR EL PAÍS VASCO FRANCÉS 
HENDAYA Y BAYONA


Salida sábado 3 de Junio de 2017.

Salida de Torrelavega a las 7,00 horas de FEVE.
Salida de Santander a las 7,30 horas de Correos.


Bayona, capital del País Vasco-Francés, con una población que se acerca a los 48.200 habitantes, se encuentra entre dos ríos, el turbulento Nive, que procede de las montañas, y el plácido Adour. Ciudad importante y estratégica desde época romana siendo un importante paso hacia la Península Ibérica. Entre 1154 y 1451 fue un importante puerto libre bajo la soberanía inglesa. El distrito que rodea la Catedral de Ste-Marie, se puede explorar fácilmente a pie. Esta catedral de estilo gótico nórdico, se comenzó a construir bajo el dominio inglés, con un bello claustro y una aldaba en la puerta norte del siglo XV. En sus calles peatonales se disfruta de una animada zona comercial, en particular la rúe du Pont Neuf con sus bellas arcadas, en cuyos cafés sirven la especialidad de Bayona, el chocolate caliente.


1º En un lugar encantador, construido sobre los acantilados escarpados de Hendaya, en plena landa francesa, visitaremos el famoso Castillo Abbadia, construido entre 1864 y 1884 por Viollet-Le-Duc para Antonie d´Abbadie (1810–1897), gran viajero y hombre de ciencias que levantó la primera cartografía de Etiopia, etnólogo, geógrafo y cartógrafo, instaló un observatorio astronómico, para que equipos de científicos realizaran catálogos de estrellas. El recorrido se realizara a través de las tres alas del observatorio castillo y su telescopio, biblioteca, cámara de Señora, la escalera y sus escenas de Etiopia, comedor, sala de estar y sala de fumadores, sala de honor, salón oriental, capilla, etc.


2º Almuerzo en restaurante de la zona.


3º En la preciosa ciudad de Bayona, realizaremos una visita guiada por su casco histórico, sus antiguas calles, la famosa catedral de Ste. Marie, su fabuloso claustro y la colección de esplendidas vidrieras, las murallas medievales, las fachadas de sus antiguas casonas, etc.


INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
Email: bisalia_cantabria@yahoo.es

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

domingo, 2 de abril de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017

    RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2017
EXCURSIÓN A LAS EDADES DEL HOMBRE Y A CUÉLLAR


Salida sábado 6 de Mayo de 2017.
Salida de Santander a las 7,00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 7,30 horas de FEVE.


Cuéllar, debido a su carácter de villa medieval, fue declarada Conjunto Histórico en 1994 y posee un amplio patrimonio, entre el que destaca su castillo medieval, su triple recinto amurallado -uno de los más importantes y mejor conservados de Castilla y León-, el conjunto de arquitectura mudéjar más amplio de la misma, así como diversidad de iglesias, monasterios y otros edificios históricos.


1º Visita guiada a la exposición de las Edades del Hombre, referente nacional e internacional de la excelencia y riqueza artística del patrimonio cultural sacro, que este año se celebra en la localidad de Cuellar, bajo el titulo RECONCILIARE dividida en tres sedes, las iglesias de San Andrés (s. XIII), San Martín (s. XII) y San Esteban (s. XII).


2º Almuerzo en restaurante de Cuellar.


3º Visita guiada al Castillo de Cuellar o Castillo de los Duques de Alburquerque, Bien de Interés Cultural desde el 3 de junio de 1931 (duración 45 minutos). - Recorrido por el adarve de las Murallas de la ciudadela (duración 30 minutos) – Paseo histórico cultural guiado por Cuéllar (duración 1 hora). Partiendo de la capilla de la Magdalena, pasaremos por el palacio románico de Pedro I para llegar hasta la plaza Mayor. En ella encontramos la iglesia de San Miguel, que conserva obras de Luca Giordano, Pedro de Bolduque y de la escuela de Gregorio Fernández. También destaca el patio del Ayuntamiento, construido al estilo isabelino. Tomaremos la calle de San Pedro, sembrada de casas blasonadas que vieron nacer a grandes conquistadores para llegar a la iglesia de san Pedro, de estilo románico y fortificada. Finalizamos el recorrido conociendo el oficio de los curtidores en el Centro de las Tenerías.
.

INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
Email: bisalia_cantabria@yahoo.es
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

sábado, 1 de abril de 2017

SUIZA AL COMPLETO

SUIZA AL COMPLETO DEL 20 AL 27 DE MAYO 2017 SALIDA BILBAO (EASY JET)

ITINERARIO DE VIAJE


DIA 20.- TORRELAVEGA-SANTANDER-APTO.BILBAO – GINEBRA:
Salida de Torrelavega/Santander en hora a confirmar dirección al aeropuerto de Bilbao. Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida del vuelo con destino a Ginebra. Trámites de facturación y embarque. Almuerzo. A continuación, visita panorámica de esta cosmopolita ciudad: el Pont du Mont Blanc, la Place de Bourg de Four y el Monumento de la Reforma, adosado a una muralla, en el que están representados los principales personajes de ese movimiento político-religioso (Calvino, Knox, Cronwell); la sede de la ONU, etc.. Cena y Alojamiento.

DIA 21.- GINEBRA:
Desayuno. A continuación realizaremos una excursión a Chamonix, al pie del Mt Blanc, la cumbre más alta de Europa Occidental y tercero más alto de Europa. Esta población se ha desarrollado bajo la influencia del turismo y su crecimiento ha sido testigo de diversos periodos y corrientes arquitectónicas. Esta cualidad única dota a la Chamonix de un patrimonio rico y diversificado, entre la tradición y la modernidad. Almuerzo. Además, en esta excursión tendrá la posibilidad de ascender a las Agujas del Midi y, desde sus 3842 m admirar el panorama de montañas nevadas (Mont Blanc, Mont-Maudit, Grandes Orasses y Goûter). Cena y Alojamiento.

DIA 22.- GINEBRA - ZERMATT (TÄSCH):
Desayuno. Nos dirigiremos a Zermatt, bella ciudad alpina a la que se sube en tren de cremallera o microbús, y que es considerada el Santuario de los Alpes, por estar rodeada por más de 12 picos que superan 4000 m. Almuerzo. A continuación, subiremos en tren al incomparable Gornergrat, inmersos en un escenario inigualable de espectaculares glaciares y montañas. Finalizada la visita, traslado a nuestro hotel. Cena y alojamiento.

DIA 23.- ZERMATT (TÄSCH) - MONTREUX - TREN PANORÁMICO GOLDEN PASS - GRUYÈRES - BERNA:
Desayuno. Continuación hasta Montreux, la ciudad de las grandes, mansiones, selectos hoteles y floridos paseos; centro del lujo y escenario del uno de los más importantes festivales de jazz que se celebran en el mundo. Visita a pie para disfrutar de la elegancia de esta ciudad, que fue lugar de reposo de Sissi, antes de su asesinato en Ginebra y también de muchas personalidades del mundo de la cultura, de renombre internacional como Charles Chaplin o Freddie Mercury, entre otros. Almuerzo. A continuación tomaremos el famoso tren
panorámico “Golden Pass” que nos llevará a través de idílicos paisajes por los Alpes Suizos hasta Montvobon. Salida hacia Gruyeres, ciudad medieval que da nombre al más famoso de los quesos suizos y visita de esta población fortificada, al pie del Moleson. Continuación Berna o Solothurn. Cena y alojamiento.

DIA 24.- BERNA - INTERLAKEN - CATARATAS TRUMELBACH – LUCERNA:
Desayuno. Visita panorámica de Berna, capital de la Confederación Helvética, para conocer el centro histórico con sus 8 kms de soportales, el antiguo Carillón y la Fuente Zähringen con el Oso, mascota bernesa. Salida a Interlaken para realizar una visita guiada de la ciudad, situado entre los lagos Thun y Birenz y considerado hoy en día como uno de los destinos turísticos más visitados de Suiza. Almuerzo y degustación de chocolate. A continuación nos dirigiremos hacia el Valle de Lauterbrunnen para conocer las impresionantes cataratas interiores de Trummelbach, donde confluye el agua que baja de los glaciares Jungfrau, Eiger y Monch. Impresionan sus diez niveles de cascadas, en los que gran parte son subterráneos. Continuación a Lucerna. Cena y alojamiento.

DIA 25.- LUCERNA – ZÚRICH:
Desayuno. Visita panorámica de esta bella ciudad medieval a orillas del Lago Cuatro Cantones, caracterizada por sus puentes en madera, entre los que destaca el de la Capilla, de 1333, muy bien conservado, cubierto y embellecido con pinturas de escenas de la historia Suiza, algunas de hace tres siglos; la muralla, etc. A continuación realizaremos una excursión inolvidable de las más interesantes en Centroeuropa, en la que se combinará un paseo en barco por el Lago Cuatro Cantones, el ascenso al Monte Rigi en tren cremallera y un espectacular descenso en teleférico, que nos impactará con la belleza de los paisajes suizos, incluyendo la excursión con almuerzo en el que podremos degustar, entre otros platos, una de las más celebres especialidades de la gastronomía suiza: la famosa fondue de queso. Salida a Zúrich, capital financiera de Suiza. Llegada y visita panorámica de la ciudad: El río Limmat, la Banhofstrasse, sus antiguas casas gremiales, el Ayuntamiento, el lago, etc. Cena y Alojamiento.

DIA 26.- ZURICH – CATARATAS DEL RHIN – FRIBURGO – GINEBRA:
Desayuno y salida hacia la Alta Selva Negra hasta llegar a las cataratas del Rhin, para contemplar su espectacular caída. A continuación, salida hacia Friburgo. Llegada y almuerzo. Visita panorámica de esta pequeña ciudad. Se trata de una de las tres ciudades bilingües de Suiza. La ciudad de Friburgo también es conocida por sus numerosos puentes y fuentes. Su casco antiguo sigue manteniendo su espíritu medieval y se denomina «la BasseVille», la ciudad baja, debido a su emplazamiento. Salida hacia Ginebra. Cena y alojamiento.

DIA 27.- GINEBRA – APTO BILBAO-SANTANDER-TORRELAVEGA:
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora acordada para realizar el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Bilbao. Llegada y continuación del viaje hacía Santander y Torrelavega. Fin del viaje y fin de nuestros servicios.

EL PRECIO INCLUYE:
· Autobús para traslados Torrelavega-Santander/Apto. Bilbao y regreso.
· Auto Pulman privado durante todo el recorrido.
· Guía acompañante durante todo el recorrido.
· Hoteles 3/4* de los habituales de nuestra programación, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Vuelos Bilbao - Ginebra – Bilbao con la Compañía LOW COST EASY JET pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud (Sujeto a las condiciones de la compañía aérea).
VUELOS TIPO:
· BILBAO-GINEBRA 13.05/14.35 EASY JET
· GINEBRA-BILBAO 11.20/13.15 EASY JET
HOTELES TIPO:
· Ginebra: NH Ginebra Airport, 02 noches, o similar, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Zermatt: Tipo Tascherhof, 01 noche, o similar, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Berna: Holiday Inn Bern Westside, 01 noche, o similar, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Lucerna: Radisson Blu Lucerne, 01 noche, o similar, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Zúrich: Park Inn Airport, 01 noche, o similar, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Ginebra: NH Ginebra Airport, 01 noches, o similar, pendiente de disponibilidad hasta el momento de la solicitud.
· Régimen según programa en base a Pensión Completa con un total de 14 servicios entre comidas y cenas, que podrán realizarse en hotel y/o restaurante.
VISITAS INCLUIDAS:
· Panorámica de Ginebra.
· Chamonix con Agujas Du Midi con almuerzo.
· Subida tren al Gongergrat.
· Tren Panorámico “Golden Pass”.
· Panorámica de Interlaken.
· Cataratas Interiores de Trummelbach.
· Panorámica de Berna.
· Panorámica de Lucerna.
· Paseo en barco por el Lago Cuatro Cantones.
· Monte Rigi con almuerzo.
· Panorámica de Zúrich.
· Visita Cataratas del Rhin.
· Panorámica de Friburgo.
· 1 maleta facturada de 20 Kg. por persona + 1 maleta equipaje de cabina.
· Tasas aéreas
· Seguro de viaje.
EL PRECIO NO INCLUYE:
· Extras de hotel.
· Bebidas en las comidas.
· Ningún servicio no especificado en “el precio incluye”.

lunes, 6 de marzo de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017


RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017
EXCURSIÓN POR LA CUENCA DEL ESLA. 
 
Salida sábado 1 de Abril de 2017.
 
Salida de Santander a las 7,00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 7,30 horas de FEVE.
 
 
       1º  Visitaremos el Yacimiento Arqueológico de la Antigua Ciudad de Lancia y el Aula Arqueológica con una serie de materiales representativos de las distintas etapas históricas del Yacimiento.
     Lancia entra en la historia gracias a los historiadores romanos: Floro, Orosio, Díón Casio, Ptolomeo o Plinio.
 
 Mansilla de las Mulas, villa amurallada situada en la antigua región Asturica-Lanciense muy cerca de Lancia y dentro del camino de Santiago, por cuya villa haremos un recorrido histórico visitando las Murallas ( s. XIII con tramos de más de 14 m . de altura por 3 m . de espesor con cubos almenados), Arco de San Agustín, Arco de Santa María, Postigo, Puerta del Castillo, Iglesia de Santa Mª, Iglesia de San Martín s. XIII con artesanados mudéjares, Santuario Nuestra Sra. de Gracia, Convento de San Agustín s. XIV, etc.
 
 Almuerzo en restaurante de Mansilla de las Mulas.
 
4º Próximo a la confluencia de los ríos Esla y Porma, nos encontraremos con el Monasterio Cisterciense de Santa Mª de Sandoval s. XII, dice su historia que se levanto sobre los terrenos llamados Sotnoval (Saltus Novalis) y que fueron donados en 1.142 por Alfonso VII al conde Pedro Ponce de Minerva. Su descripción arquitectónica es un conjunto que se estructura a la manera del Cister, con un gran claustro central en uno de cuyos lados se ubica la iglesia, con planta de cruz latina y en el lado opuesto el refectorio, calefactorio y cocina, sala capitular, sala de trabajo, dormitorios y bodega.           
 
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.

domingo, 5 de febrero de 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017

RUTA DE LOS CASTROS CÁNTABROS 2017
OPORTO CIUDAD VIBRANTE Y FASCINADORA
 
Salida viernes día 3 de Marzo de 2017.
Regreso domingo día 5 de Marzo de 2017.
 
Salida de Santander a las 6:00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 6:30 horas de FEVE.
  
    Oporto es una ciudad vibrante y fascinadora siendo uno de los destinos turísticos más valorados de Europa. La ciudad cuenta con una larguísima historia, una diversidad de interesantes atracciones turísticas y una animada vida nocturna. En Oporto hay un sinfín de cosas que ver y hacer, por lo que es una ciudad que atraerá a una amplia variedad de visitantes diferentes.
   Oporto ciudad histórica y diversa, de la maraña de callejuelas empedradas que forman el antiguo distrito de Ribeira, hasta las magníficas plazas de la Avenida dos Aliados. La región tiene fama por la producción de Oporto, que se almacena en enormes bodegas que cubren las riberas del poderoso río Duero.
    Durante los tres días de estancia en Oporto visitamos el casco histórico, Praça de Batalha, St. Catarina, Café Magestic, Mercado Bolhão, Av. Aliados, Estación de tren S. Bento, Catedral, Puente Luis I, Clérigos, Librería Lello, Ribeira, y parte moderna de Boavista y playas, etc.
 
Día 3:        
             Viernes 3 de marzo, llegada al hotel para almorzar y reparto de habitaciones. Por la tarde Panorámica y visitas guiadas por la ciudad de Oporto.
 
Día 4: 
             Sábado 4 de marzo, visita guiada al casco histórico de Oporto con visitas a los distintos museos y crucero por el río Duero en barco rabelo visitando los seis puentes.
 
Día 5:  
             Domingo 5 de marzo, visitas guiadas por el Oporto Esencial.            
 
INCLUYE: recorrido en autobús, guía en Oporto, pensión completa en hotel céntrico 3***, visitas a los museos, crucero y seguro de viaje.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.

ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.