EXCURSIÓN CULTURAL POR LA CAPITAL DE CASTILLA-LEÓN(VALLADOLID)
Salida
sábado 6 de Febrero de 2016.
Salida de Santander a las 7:00 horas de Correos.Salida de Torrelavega a las 7:30 horas de FEVE.
Valladolid en el Siglo de Oro vive un
periodo de gran importancia como capital de una corte en expansión. El momento
de máximo esplendor de la capital castellana se sitúa en torno a los siglos XV
y XVI, en que llega a ser capital de la corte y durante algún tiempo, el centro
de decisiones más importante del mundo. De aquella época y de otros momentos de
la historia, la ciudad atesora un legado monumental y artístico notable:
iglesias, museos y espacios urbanos que recuerdan, también, su relación con
sobresalientes escritores de la literatura castellana. En la actualidad,
Valladolid es la capital de la Junta de Castilla y León.
1º
Nuestro encuentro con Valladolid será una visita panorámica general, que
arrancando desde la Plaza de Colón, nos lleve por C/ Gamazo, Plaza Madrid, C/
Miguel Íscar, Plaza Zorrilla, Paseo Zorrilla, atravesar el Pisuerga y pasar por
los edificios administrativos de las Cortes de Castilla y León, para ir
regresando al centro de la ciudad y bajarnos en la Plaza de San Pablo. A partir
de aquí realizaremos la visita guiada para detenernos en la fachada del Palacio
Real (Renacentista), Iglesia de San Pablo, Palacio Pimentel (Zaguán), Casa de
Zorrilla (Jardín), y Colegio de San Gregorio (Fachada). Continuaremos hacia la
Iglesia de las Angustias, exterior de Santa Mª de la Antigua, fachada de la
Universidad (Barroca), y Catedral. Desde allí nos encaminamos, atravesando el
Pasaje Gutiérrez (Modernista), hacia la Plaza de Fuente Dorada, para rematar en
la Plaza Mayor, con aspecto renacentista, donde se encuentra el Ayuntamiento
(Fachada).
2º
Almuerzo en restaurante de Valladolid.
3º Por la tarde visitaremos el
Museo Nacional de Escultura policromada “Colegio de San Gregorio”. Es de primer
orden. Aquí se exponen algunos pasos de Semana Santa, y tallas de Berruguete,
Juan de Juni, Gregorio Fernández, Pedro de Mena, Francisco de Rincón, etc.
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas a los museos, visitas
guiadas y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.