RUTA
DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
EXCURSIÓN CULTURAL POR LA BELLA DESCONOCIDA (PALENCIA)
Salida sábado 12 de Diciembre de 2015.
Salida de
Santander a las 7:00 horas de
Correos.
Salida de
Torrelavega a las 7:30 horas de
FEVE.
No
deslumbra esta ciudad por el patrimonio apabullante con el que atosigan al
viajero otras ciudades de Castilla. Palencia se presenta al visitante como una
ciudad asequible, fácil de pasear y de ver, pródiga en rincones agradables y
con suficientes puntos de interés como para que nadie se marche defraudado. Su
mayor orgullo es la catedral, tan sorprendente en sus tesoros que es llamada “LA
BELLA DESCONOCIDA”.
El apelativo de “BELLA DESCONOCIDA” ha quedado fundido de tal manera con
la catedral palentina que parece que nunca podrá variarse ninguna de esas
condiciones. La de “bella” resulta evidente para quien, sin prejuicios, se
adentra por sus naves; la de “desconocida” debería serlo cada vez menos. El
templo reúne méritos arquitectónicos y artísticos suficientes como para brillar
en el universo de las grandes catedrales castellanas.
1º
Iniciaremos la visita guiada en
la plaza de la Inmaculada para realizar un agradable paseo por la ciudad de Palencia, que sorprende y cautiva por
lo desconocido
de sus encantos y por la belleza de calles y edificios. La
visita comienza con el exterior de la catedral de Palencia, para continuar en
el interior de la misma. Llamada “La
Bella Desconocida”, se trata de la 3ª catedral más grande de España. El
templo actual comenzó a edificarse en 1321, aunque en la cripta de San Antolín
podemos admirar el primitivo templo visigodo del siglo VII y el posterior
templo románico del siglo XI. A continuación nos dirigimos hasta la Calle Mayor
(corazón de la vida social y comercial de la ciudad), para descubrir los
edificios modernistas y barrocos más destacados: colegio de Villandrando, Casa
de Flora Germán, Palacio de la Confederación Agraria, Casino, Estudio de
arquitectura de Jerónimo Arroyo, etc. Continuamos nuestro paseo en la Plaza de
San Francisco, lugar de gran importancia histórica, donde se alojaron los Reyes
Católicos, el Emperador Carlos I, las tropas napoleónicas, etc. Desde esta
plaza accederemos a la Plaza Mayor, centro neurálgico de la ciudad, surgida
gracias a la intervención del Emperador Carlos I e inaugurado con motivo del
nacimiento de Felipe II. Recorriendo los Cuatro Cantones, Palacio de la Diputación, convento de Las
Claras, iglesia de La Virgen de la Calle (patrona de Palencia), iglesia de San
Miguel, símbolo de la ciudad de Palencia con su bella torre campanario
almenado, a modo de fortaleza y lugar donde según algunas versiones se casaron
el Cid y Doña Jimena.
2º Almuerzo
en restaurante de la zona.
3º Visitaremos
desde su base el Cristo del Otero, escultura de Victorio Macho en 1931. Es la
imagen de Cristo con mayor altura después de la de Rio de Janeiro.
INCLUYE: recorrido en autobús, entradas a los museos, visitas
guiadas y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.