lunes, 5 de octubre de 2015

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2015

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
EXCURSIÓN CULTURAL POR ZARAUTZ Y ORIO.  


Salida sábado 7 de Noviembre de 2015.
Salida de Torrelavega a las 7:00 horas de FEVE.
Salida de Santander a las 7:30 horas de Correos.

    La segunda localidad veraniega de Guipuzkoa es famosa por su amplia y hermosa playa. Con foro de villa desde 1237, por concesión del rey Fernando III, sus pescadores fueron hábiles en la captura de ballenas hasta el siglo XVI. El casco antiguo reúne calles acogedoras y monumentos interesantes y en sus alrededores se disfruta de excelentes paseos con magníficas vistas. Zarautz cuenta con un magnífico comercio y una oferta gastronómica de primera. La arteria central del casco antiguo es una animada calle peatonal con numerosas tiendas y bares. La piedra y la madera abundan en las casas que la flanquean, entre las que destaca por su monumentalidad la Torre Luzea, hermoso rincón que se abre hacia la Plaza del Mercado. Su condición de ciudad de veraneo se inicia a mitad del siglo XIX. En tiempos de Isabel II, la aristocracia y la corte acudían a tomar los baños. La amplitud y belleza de su playa ha sido el principal factor del desarrollo turístico de Zarautz.

   Por encima de todo es Orio una villa marinera y pescadora. Su trainera es una de las habituales ganadoras de las regatas. En la Edad Media nació en torno a su puerto, una ensenada abrigada desde la que se controla el mar y la desembocadura de la ría del Oria. El casco antiguo, lo forman un conjunto de construcciones medievales que, con la iglesia de San Nicolás, constituyen un laberinto de callejas en cuesta, pasadizos y escaleras. Orio cuenta con dos playas y sus asadores de pescado son famosos en todo el entorno.

                Visita guiada por el Conjunto Monumental de Zarautz: Torre de Luzea, Palacio de Narros de 1536 y su entorno, conjunto monumental de Santa María la Real siglo XV, Museo de Arte e Historia de Zarautz, Iglesia de San Juan Bautista, calle mayor con sus edificios monumentales, etc..

              Almuerzo en restaurante de la zona.

              Después del almuerzo nos desplazaremos a Orio cuna de destacados artistas vascos como el escultor Jorge Oteiza y el cantautor Benito Lertxundi. Visita al casco viejo de Orio que data del siglo XIII y sus alrededores, pintoresca panorámica desde el alto de Talaimendi de Getaria y Zarautz, Iglesia de San Nicolás de Bari siglo XVII, Centro de Interpretación del Camino de Santiago, etc.

INCLUYE: recorrido en autobús, entradas a los museos, visitas guiadas y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.