RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2015
RUTA CAMINO DE SANTIAGO FINISTERRE Y SANTIAGO DE COMPOSTELA
Salida sábado día 7 de Marzo de 2015.
Regreso domingo día 8 de Marzo de 2015.
Salida de Santander a las 6:00 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 6:30 horas de FEVE.
Día 7:
1º Siguiendo el Camino de Santiago, llegaremos al que durante siglos fue el final del mundo (Finisterre), conocido como el lugar más allá del cual no debía aventurarse ninguna embarcación, so pena de precipitarse por el abismo en el que se oculta el sol en cada atardecer. Hay quien asegura, incluso, que el cáliz del escudo de Galicia representa, en realidad, la espectacular imagen del sol declinando en Finisterre. Cuenta la tradición que aquí existió un templo (Ara Solis) construido por los fenicios, adorado por los romanos y destruido por el mismísimo apóstol Santiago.
2º Almuerzo en restaurante de Finisterre y pensión completa en Hotel de 4 **** de Santiago de Compostela.
Día 8:
1º Visita guiada por las calles más interesantes del casco histórico de Santiago de Compostela como sus pazos, soportales, iglesias y plazas que rodean la Catedral, explicando el conjunto de monumentos que cierran las plazas: San Xerome, Fonseca, Pazo de Raxoi, Hostal de los Reyes Católicos, Casa do Cabildo, Casa de Parra, etc. Visita al interior de la Catedral con los museos, Tesoro, Cepilla de las Reliquias, Sala Capitular, Pórtico de la Gloria, Salón de los Tapices de Goya, etc. Visita al convento de San Domingos de Bonovas para ver su famosa triple escalera de caracol del arquitecto Domingo de Andrade, museo antropológico de referencia de Galicia, parque de Bonoval, Museo do Pobo Galego, etc.
Visita al Monasterio de San Martiño Pinario. Durante muchos años, los monjes benedictinos que habitaban este monasterio fueron, con los de otras comunidades, los encargados de custodiar el sepulcro con los restos del Apóstol. La fachada principal del convento de estilo plateresco, es la de mayor dimensión después de la de San Lorenzo de El Escorial, adornada con dos pares de columnas dóricas, contrasta con la sobriedad del resto del conjunto monacal. En su interior, veremos los retablos barrocos de Fernando de Casas, capilla bizantina, sacristía, la maravillosa cúpula central, capilla de Nuestra Sra. del Perpetuo Socorro y resto de museos.
INCLUYE: recorrido en autobús, guía en Santiago, comida en restaurante de Finisterre, pensión completa en hotel 4****, visitas guiadas a los museos y seguro de viaje.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136.
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.