EXCURSIÓN CULTURAL POR LOS CAMINOS JUBILARES DE LIEBANA.
Salida sábado 2
de Agosto de 2014.
Salida
de Santander a las 7,30 horas de Correos.Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
1º En
pleno esófago del Deva, se encuentra la localidad de Lebeña, donde conoceremos
con visita guiada una de las tres joyas del Mozárabe en Cantabria, la iglesia Mozárabe
de Santa Mª de Lebeña del s. X. Corría el año 925 cuando el conde Alfonso, hijo de Ordoño I, y su mujer la
condesa Justa, mandaron edificar esta iglesia. Fue descubierta para el arte por
el profesor de la Institución Libre de Enseñanza, Don Joaquín Sama en 1888.
Trece años más tarde fue declarada Monumento Nacional a instancias de Francisco
Giner de los Ríos. En los años sesenta en su interior,
apareció una gran losa de piedra con una estela gigante discoidal, esvásticas y
otros símbolos.
2º Recorrido guiado por las distintas salas
del Centro de Interpretación de los
Picos de Europa. Este centro nos
acercará a conocer las distintas características del Parque Nacional, como su
fauna, vegetación, geomorfología, actividades rurales, diferentes manifestaciones artísticas, la
etnografía, la minería, el deporte, etc.
3º En Potes capital de Liébana, visitaremos la
iglesia gótica de San Vicente Mártir,
s. XIV al XVII, declarada Bien de Interés Cultural. En la
actualidad es la sede del Centro de Estudios Lebaniegos y de la Oficina de
Turismo.
4º Comida típica lebaniega en el Restaurante Venta Vieda.
5º Visita
al bellísimo pueblo o aldea de Tudes
a 712 m .
de altitud, con unas impresionantes y bellas vistas del Valle de Cereceda y de los
Picos de Europa, galardonado con el premio “Pueblo
más bello de Cantabria 2010” .
Hace años los mozos de Tudes emigraron a Guatemala y desde entonces se oye por
el valle una famosa copla que dedico el antiguo cura del pueblo Don Marcial y
que dice: “Una mina inagotable debe ser Guatemala; vais, cargáis, gastáis, y el
fondo no merma nada. Los muchos que allá hay de Tudes volvéis pronto
millonarios, bien está explotar la tierra pero no a los operarios…”.
INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, entradas a los
museos y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136 y en: bisalia_cantabria@yahoo.esORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.