domingo, 1 de diciembre de 2013

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2014

RUTA DE LOS CASTROS CANTABROS 2014 
EXCURSIÓN CULTURAL POR LA RUTA DEL VALLE   ESTRECHU. (VALDEANIEZO. LIEBANA).

Salida sábado 11 de Enero de 2014.
Salida de Santander a las 7,30 horas de Correos.
Salida de Torrelavega a las 8,00 horas de FEVE.
 
      En la maravillosa comarca Lebaniega se encuentra el denominado Valle Estrechu. Este hermoso valle forma parte del municipio de Cabezón de Liébana y lo componen los pueblos de, Cahecho Cambarco, Luriezo y Aniezo. El valle se desliza desde las laderas del Cuernon de Paña Sagra y alberga el famoso santuario de la Virgen de la Luz, patrona de Liébana, conocida como La Santuca.

 En Cambarco visitaremos la ermita rupestre de planta triconque, con tres ábsides dispuestos en forma de trébol y nave central, de tradición hipano-visigoda, s.VIII.

         En el pórtico de la iglesia de El Salvador de Luriezo, cuya advocación recuerda tiempos prerrománicos, se admira una gran estela discoidal funeraria con la inscripción latina pero con nombres Cántabros que dice así: MON AMBATI / PENTOVIECI AMB / ATI Q PENTOVI-ANNLX / HOC MON POSAMBA / TUSET-DOIDERVS-F / SUI. (Monumento de Ambato Pentovieco, de los ambáticos, hijo de Pentovio, de 60 años. Ambato y Doidero, sus hijos, le pusieron este monumento). Continuaremos hasta el mirador de Cahecho para ver la monumental panorámica de los Picos de Europa.

        En Aniezo visitaremos el conjunto denominado “Parque del Agua de Aniezo” junto con la Pisa o Batán, antiguas maquinas hidráulicas para el trabajo con las telas, el molino y el lavadero. También visitaremos el Museo de la Sidra “La Retoría”.
 
        Comida típica lebaniega en el Restaurante Venta Vieda.

       El mayor tesoro artístico del municipio de Cabezón de Liébana es la iglesia románica de Santa María de Piasca. Alberga la mejor escultura románica de la zona lo que evidencia su relevancia durante la Baja Edad Media, cuando el poder convergía en monasterios como este. Arte y naturaleza se alían en la visita a esta iglesia, levantada en medio de preciosos paisajes.


INCLUYE: recorrido en autobús, visitas guiadas, entradas a los museos y comida en restaurante.
PARA APUNTARSE: De lunes a domingo en el teléfono 605602136  y en: bisalia_cantabria@yahoo.es
ORGANIZA: BISALIA (Amigos del Patrimonio de Cantabria).
COLABORAN: Boletín Cantabria 24 horas.